18 de Octubre de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Buscan que Pymes se consoliden internacionalmente

Redacción TLW®

Compartir

La tercera edición de Fábrica de Negocios 2017 acercó a las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) a expertos en temas de registro e importancia del cuidado de la marca, marketing e importancia de las retribuciones no económicas y exportación, entre otros temas, con el objetivo de profesionalizar y motivar a sus representantes a emprender y consolidar su negocio a nivel nacional e internacional.

De acuerdo con ejecutivos de GS1 México, organizadores, este evento tiene la finalidad de que mayoristas y minoristas emprendedores consoliden, vendan y exporten su producto de manera más segura y eficiente, aprovechando las asesorías de expertos como de las oportunidades que organismos ofrecen, como Grupo Exporta, Banco Nacional de Comercio Exterior o ProMéxico.

Este año, destacó la participación de la empresa TANQUE, que explicó en su conferencia la importancia de la creatividad, estrategia e innovación en las organizaciones para ofrecer un producto diferente al de la competencia y así 'cautivar' a los clientes. Sobre todo porque las oportunidades pueden aparecer disfrazadas de problemas o errores de publicidad.

El panel entrepreneur resaltó los casos de éxito de las minoristas Pink Magnolia, Stevia Superlife y Salsas Conmadre, en donde las dueñas compartieron experiencias sobre el proceso de consolidación de una marca, desde la idea original hasta el panorama de exportación; en el cual se incluyó la distribución, atención al detalle, el trabajo en equipo, la organización, participación y el aprovechamiento de planes de gobierno y apoyo de instituciones.

Finalmente, los fabricantes que acudieron al Pepsi Center en la Ciudad de México, tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos directamente a cadenas con presencia nacional en busca de alianzas comerciales, como Walmart, Chedraui, HEB, Kiosco, La Comer, Mi tienda del ahorro, Sahuayo, Soriana y Super Kompras.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Autoconsumo de combustibles: evita multas en tus patios de almacenamiento

La nueva regulación fiscal exige trazabilidad total. ¿Tu empresa está lista para evitar multas? 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

WiFi gratuito, el ‘otro motor de datos’ para el retail y la cadena de suministro

La conectividad en retail se integra a la planificación predictiva en punto de venta

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público