17 de Mayo de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Buscan que Pymes se consoliden internacionalmente

Redacción TLW®

Compartir

La tercera edición de Fábrica de Negocios 2017 acercó a las Pequeñas y medianas empresas (Pymes) a expertos en temas de registro e importancia del cuidado de la marca, marketing e importancia de las retribuciones no económicas y exportación, entre otros temas, con el objetivo de profesionalizar y motivar a sus representantes a emprender y consolidar su negocio a nivel nacional e internacional.

De acuerdo con ejecutivos de GS1 México, organizadores, este evento tiene la finalidad de que mayoristas y minoristas emprendedores consoliden, vendan y exporten su producto de manera más segura y eficiente, aprovechando las asesorías de expertos como de las oportunidades que organismos ofrecen, como Grupo Exporta, Banco Nacional de Comercio Exterior o ProMéxico.

Este año, destacó la participación de la empresa TANQUE, que explicó en su conferencia la importancia de la creatividad, estrategia e innovación en las organizaciones para ofrecer un producto diferente al de la competencia y así 'cautivar' a los clientes. Sobre todo porque las oportunidades pueden aparecer disfrazadas de problemas o errores de publicidad.

El panel entrepreneur resaltó los casos de éxito de las minoristas Pink Magnolia, Stevia Superlife y Salsas Conmadre, en donde las dueñas compartieron experiencias sobre el proceso de consolidación de una marca, desde la idea original hasta el panorama de exportación; en el cual se incluyó la distribución, atención al detalle, el trabajo en equipo, la organización, participación y el aprovechamiento de planes de gobierno y apoyo de instituciones.

Finalmente, los fabricantes que acudieron al Pepsi Center en la Ciudad de México, tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos directamente a cadenas con presencia nacional en busca de alianzas comerciales, como Walmart, Chedraui, HEB, Kiosco, La Comer, Mi tienda del ahorro, Sahuayo, Soriana y Super Kompras.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

automatizacion-almacen-cadena-suministro

Almacenes e inventarios

¿Cómo se están reinventando los almacenes en México con soluciones tecnológicas?

La automatización, la inteligencia artificial y los WMS están transformando los almacenes en México

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia