5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Buscan que México despunte en logística

Redacción TLW®

Compartir

El Mapa de Ruta Nacional de Logística (MRNL) busca impulsar a México en materia logística y que destaque en el sector a nivel internacional, pues el país tiene pendientes, incluso refleja una pérdida de lugares en el Índice del Desempeño Logístico del Banco Mundial (BM), en el que avanza a un ritmo inferior al de otras naciones, al pasar del lugar 47 en el 2012, al 54 en el 2016, destacó ProMéxico.

Mariano Moreno, Coordinador de Estrategia y Análisis Prospectivo de ProMéxico, señaló que la destacada actividad comercial y productiva de México en distintas industrias demuestra que tiene las capacidades para sobresalir entre los mejores del mundo. “El reto es elevar el sector logístico a la altura de otros, como el automotriz o el aeroespacial, que han puesto en alto a México desde hace tiempo”.

El MRNL fue realizado conforme a la metodología de mapas de ruta y establece dos puntos de referencia, de los cuales se derivan grandes proyectos y líneas de acción: El primero se enfoca en la confluencia de esfuerzos para desarrollar al sector logístico y dar soporte a través de un ambiente institucional y formal, que facilite el análisis colaborativo de retos y provea a los integrantes del sector un marco común para actuar.

El segundo está centrado en la integración exitosa de las capas de información, mercancías, personas, instituciones, tecnologías, regulaciones e infraestructura y otras, en un ambiente propicio para operar eficientemente, crear nuevos sistemas de trabajo, incorporar mejores prácticas internacionales, desarrollar servicios de alto valor agregado y generar, en alineación con otras industrias, mayores capacidades que sean favorables para el mercado interno como para el comercio internacional.

De esta forma, el MRNL abarca 24 proyectos  que  emanan  de  lo anterior y toman en cuenta aspectos  como la  planeación,  política  pública  y  legislación,  el desarrollo  de empresas y las cadenas de proveeduría, infraestructura, personal, modernización e innovación, entre otros, a fin de que se engloban matices que van desde acciones de mejora, hasta la innovación proactiva para elevar la competitividad de las empresas logísticas y del sector.

El MNRL refiere que además de la infraestructura y las aduanas -como componentes fundamentales de la logística nacional- existen otros factores determinantes en el desempeño del sector, como la calidad de los servicios logísticos ofrecidos por los proveedores que lo con-forman; la capacidad para integrarse a las operaciones de los clientes y conseguir cadenas productivas y de distribución fluidas mediante el uso de prácticas y sistemas de trabajo avanzados.

Así como la habilidad para innovar proactivamente, a fin de superar las expectativas de los usuarios y ofrecer servicios de alto valor agregado que permitan mejores niveles de rentabilidad a las compañías, al igual que para incrementar la competitividad de la logística mexicana.

“A su vez, distintas condiciones exógenas inciden en la logística mexicana y tienen el potencial de afectar positiva o negativamente su desarrollo. La situación actual de la industria logística mexicana en relación con los factores internos y externos que actúan sobre ella fue analizada por el grupo de trabajo para la realización de este mapa de ruta. Dichos factores se presentan en el siguiente análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas”.

A continuación se mencionan los 24 proyectos que contempla el Mapa de ruta nacional de logística:
  1. Estudio para la definición de la figura jurídica y modelo de gobernanza de la Comisión Coordinadora Nacional de Logística (CCNL).
  2. Definición de la “autoridad de autoridades” a nivel gubernamental.
  3. Constitución Formal de la CCNL.
  4. Inventario y diagnóstico de infraestructura logística.
  5. Estudio de eficiencia logística.
  6. Elaboración de planes regionales y sectoriales.
  7. Plan nacional para el desarrollo de infraestructura logística.
  8. Optimización y homologación del marco normativo y operativo de las aduanas.
  9. Especialización y equipamiento de aduanas.
  10. Capacitación a personal de aduanas e instituciones de gobierno.
  11. Definición de estándares de la industria logística nacional.
  12. Programa de estandarización y certificación de la industria logística nacional.
  13. Programa de integración y mejora de sistemas gubernamentales de operación.
  14. Sistema nacional de información logística.
  15. Marketplace logístico.
  16. Propuesta integral de política pública.
  17. Plan para el desarrollo de profesionales en servicios logísticos.
  18. Propuesta de programas educativos.
  19. Programa nacional de digitalización logística.
  20. Estrategia nacional de logística 4.0.
  21. Living labs logísticos.
  22. Acuerdos internacionales de cooperación y asistencia técnica para la competitividad del sector.
  23. Programa de servicios logísticos de alto valor agregado,
  24. Plan de promoción nacional e internacional de la logística mexicana.
Al respecto, Paulo Carreño, Director General de ProMéxico, comentó que si bien México no está entre los mejores en la arena logística internacional, tiene el potencial para convertirse en un actor destacado, con “claridad en los pasos que debemos seguir, así como con el compromiso de la iniciativa privada y del sector público, posicionar a México entre los nodos logísticos más competitivos del mundo es completamente alcanzable

Por su parte, Nashielly Escobedo Pérez, Directora General de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA), afirmó que los países están buscando estrategias para mejorar sus condiciones en este sector, a través de regulaciones y la promoción de la facilitación comercial. Y añadió que la logística ha cobrado mucha relevancia para los países en la actualidad, principalmente para mejorar sus economías y en el caso de México contribuye alrededor del 11% del producto interno bruto (PIB).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores