8 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Buscan mejorar procesos de aduana en Zona Libre de Colón

Redacción TLW®

Compartir

Con el objetivo de mejorar la calidad y eficiencia en el servicio de los contenedores y furgones de la Zona Libre de Colón (ZLC), Panamá, se implementará una aplicación móvil que ayudará a evitar la duplicidad en los documentos, el traslado del conductor al edificio para completar la información y dará la numeración correspondiente para evitar falsificación, señala la administración del principal puerto franco de América.

Damaris Blanquicet, Directora de Operaciones Comerciales de ese complejo (AUZLC), menciona que los verificadores de la ZLC atienden de 500 a 700 contenedores las 24 horas y con este nueva app se reducen los tiempos de verificación de la carga y supondrá un aumento en la productividad de las empresas usuarias, que son unas 3 mil dedicadas a la reexportación, principalmente al resto de América Latina y el Caribe.

A través de un comunicado, la funcionaria indica que en el momento de escaneo a los códigos de barras saldrán al instante todas las generales del vehículo y allí en el sitio, se podrá corroborar todos los detalles suministrados, lo que permitirá que la verificación se realice al momento de salida y en menos de dos horas.
 
De esta forma, el verificador podrá examinar que toda la documentación este completa, desde el número del formulario, tipo de formulario, tipo de contenedor, identificación del conductor, compañía de transporte, número de pase, fecha de entrada y salida del área, etcétera; y así obtener el sello de salida, se detalla.

“Esta app ayuda a evitar la duplicidad en los documentos, el traslado del conductor al edificio para completar la información y la numeración correspondiente de manera de evitar falsificación. Al momento al escanear el código de barra saldrá al instante todas las generales del vehículo y allí en el sitio, se podrá corroborar todos los detalles suministrados”.

Fuente: Agencias.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia