28 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Buscan medir el alcance de la competitividad en el país

Redacción TLW®

Compartir

La Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) presentó el Sistema Nacional de Competitividad (SNC) con el que busca hacer de México un país más competitivo y con una industria más atractiva, y para ello se apoyará en un simulador tecnológico que evaluará proyectos y políticas públicas para medir su alcance a nivel nacional y regional y así detonar el crecimiento.

Esta herramienta usará estadísticas para medir el impacto de los proyectos y luego realizar una agenda regional en la que el gobierno, academia, sector privado y el de los trabajadores estén alineados para lograr beneficios que serán considerados en mesas de trabajo y evaluados por importancia en temas de infraestructura, economía y finanzas, mercado laboral, innovación y medio ambiente, entre otros.

El SNC se conforma por el Índice Nacional de Competitividad, la metodología para evaluación de proyectos y la Agenda Nacional de Competitividad, dijo Manuel Herrera Vega, Presidente de CONCAMIN, en el marco del Décimo Foro de Competitividad de las Américas 2017 realizado en la Ciudad de México, y organizado por la Secretaría de Economía, la Organización de Estados Americanos, la Asociación de Industriales Latinoamericanos y el Consejo Coordinador Empresarial.

Asimismo, mencionó que los antecedentes del SNC están en la firma para el establecimiento de la Gran Alianza por una Política Industrial de Nueva Generación que se estableció en el 2015, en el cual los industriales y el sector público del país acordaron impulsar políticas públicas de fomento productivo en innovación, encadenamiento productivo y competitividad industrial, así como en generación de talento.

En tanto, Eugenio Garza Garza, Subsecretario de Comercio e Industria de la Secretaría de Economía (SE), refirió que el SNC pertenece a uno de los cuatro grupos de trabajo de alto nivel en los cuales la dependencia que representa está trabajando, “el otro es de innovación para impulsar a las Pequeñas y medianas empresas; otro de capital humano y el de cadena de valor”.

Acotó que la construcción de cadenas de valor y del valor agregado en México, ayudarán a saber cómo hacer el encadenamiento productivo para incrementar el valor de lo que se hace en el país, en sectores tan fuertes como el de la manufactura; en donde también se necesita generar mayor conocimiento y capital humano y que éste se quede en el país.

En este sentido, el funcionario expresó que el sector logístico es prioritario, “es la base del movimiento de las mercancías; este movimiento, en un país como México, que es manufacturero y exportador, debe tener un sistema logístico sólido en puertos, aeropuertos, carreteras y puentes de cruce. Todavía quedan proyectos importantes”, aseguró.

Por su parte, Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, acotó que aunque las perspectivas de crecimiento para América latina y el Caribe son de 1.3%, son bajas considerando los retos que México tiene que superar en materia de competitividad o seguridad, sobre todo porque la inseguridad es considerada uno de los principales obstáculos para hacer negocios en el país: A nivel mundial, ocupó en 2017 el lugar 47 dentro del ranking de países para hacer negocios, y en 2016, el lugar 38, apuntó. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Aranceles sector automotriz

Actualidad logística

Aranceles a sector automotriz perjudican a la industria de América del Norte

Posicionamiento de INA, AMIA y AMDA

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica