11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Buscan fortalecer cabotaje marítimo en México

Redacción TLW®

Compartir

La Comisión de Marina de la Cámara de Diputados recibió de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) una propuesta para reactivar y fortalecer el cabotaje marítimo en México, en el marco de la reunión Cabotaje en México, a la cual acudieron diferentes funcionarios relacionados con esta actividad considerada indispensable para elevar la competitividad en todos los niveles.

Carlos Federico Quinto Guillén, Secretario de la Comisión de Marina, sostuvo que esta instancia legislativa buscará consensuar y compaginar todos los intereses en torno al cabotaje (transporte de personas y mercancías) en el país.

Se recalcó que México cuenta con 3 millones de kilómetros cuadrados de mar patrimonial, dimensión mayor en 25% que la del Mar Mediterráneo, lugar explotado por las diversas naciones que existen a su alrededor.

En ese sentido, el legislador informó que la comisión trabaja con asociaciones y usuarios del transporte marítimo, así como con representantes de diversas dependencias de gobierno para lograr resultados concretos en la materia.

Durante la reunión, Miguel Elizalde Lizárraga, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), urgió a definir una política pública de corto plazo cimentada en un marco jurídico moderno.

“El cabotaje marítimo se mantiene estancado” pese a que más de un millón de empresas mexicanas lo utilizan y pueden impulsarlo por los beneficios de seguridad, bajas emisiones contaminantes, costos competitivos y posibilidad de detonar regiones que tengan una red carretera y ferroviaria limitada, resaltó.

Afirmó que impulsar este sector es una oportunidad de gran potencial para mejorar el transporte que apoye el mercado interno, la exportación e importación, ya que elevar el índice de desempeño logístico en el país en este rubro es factor primordial para elevar y apuntalar la competitividad.

“El Poder Legislativo debe hacer su parte, igual que el sector privado, en el Poder Ejecutivo hay mucho por hacer; es un tema de voluntad para plantear las modificaciones legales que se tienen que hacer y llevarlas a cabo”, consideró Elizalde Lizárraga.

Fuente: UniradioInforma.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa