30 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Buscan empresas mexicanas captar mercado en Alemania

Redacción TLW®

Compartir

A fin de promover la entrada de empresas mexicanas a nuevos mercados, impulsar las inversiones y reforzar lazos comerciales, más de 100 Pequeñas y medianas empresas (Pymes) se presentarán en la feria industrial Hannover Messe 2018 en Alemania, como parte de una alianza entre ProMéxico y Siemens, evento del 23 al 27 de abril próximo, en el cual México será el Partnet oficial.

Marc Siemering, Vicepresidente y Director Global de Industria, Energía y Logística de Deutsche Messe, destacó la participación del país como una economía grande, que genera un producto interno bruto de más de mil millones de dólares y se ubica como el número dos después de Brasil, por lo que tiene una oportunidad para mostrar los desarrollos en los que trabaja, como la industria 4.0 que es relevante para los empresarios alemanes porque la ven como una plataforma impulsora de la productividad.

Agregó que la feria en Hannover en la oportunidad para que sectores de fabricación industrial y energía muestren las tendencias y retos tecnológicos, en la que se incluye gran variedad de temas relacionados con la cadena de valor industrial automotriz, por ejemplo.

En Hannover Messe se presentan cada año los avances y nuevas tendencias de tecnologías industriales como automatización, robótica, software, informática, transmisión eléctrica y tecnología fluida, sistemas energéticos integrados, subcontratación, diseño ligero, investigación y el desarrollo.

El director global de industria, energía y logística de Deutsche Messe, adelantó que entre las categorías que se presentarán en el programa del próximo año, se incluye por primera vez la feria industrial CeMAT en el área de la intralogística y la gestión de la cadena de suministro, que se llevará a cabo simultáneamente con la edición 2018 de Hannover Messe.

Expresó que la pertinencia de esta feria relacionada con intralogística es porque es importante para la cadena de industrias como la 4.0, que incluye la producción, combinación y digitalización. De esta forma, esperan beneficiarse y retroalimentarse de otros visitantes que han asistido en otras ocasiones, en cuanto a la gestión de la cadena y todo lo que se relaciona al proceso de producción.  

En este tema, Siemering señaló a Énfasis Logística que la industria alemana ve un área de oportunidad en intralogística para las empresas mexicanas, sobre todo con la feria CeMAT para que aquellas con potencial puedan exponer y buscar la internacionalización de manera más fácil.

Además, dijo que comparada con otros países, la ventaja de la intralogística alemana es que está muy conectada y tiene que ver con muchas soluciones de tecnologías de la información (TI) y con el manejo de materiales, lo que la hace más avanzada de manera general.   

Ejecutivos de ProMéxico y Siemens esperan que el encuentro del 2018 en Europa reúna a más de 7 mil 500 empresas expositoras de 70 países con una asistencia de 265 mil visitantes provenientes de 80 naciones.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre