6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Buscan agilizar tránsito de mercancías en la frontera

Redacción TLW®

Compartir

Anthony Wayne, embajador de Estados Unidos en México destacó la importancia del comercio transfronterizo entre ambos países, así como el crecimiento de las inversiones de México hacia ese país norteamericano, las cuales ascendieron en 2011 a 13.7 millones de dólares, por lo que aseguró que su gobierno trabaja en tres metas principales: el desarrollo de más puertos de entrada, la simplificación del comercio entre ambos países y el flujo seguro y eficiente de mercancías.

En el marco del evento Trade & Secutity: The Impacto on Logistics —organizado por Border Trade Alliance en asociación con México Now— Anthony Wayne indicó que en la frontera existen problemas de agilización del flujo de mercancías, así como de inseguridad; bajo esa lógica, se están tomando medidas para fortalecer las cadenas de ambas regiones.

Entre los nuevos puertos de entrada que mencionó el diplomático destacan los de Arizona; Texas; Reynosa, Tamaulipas. Además de eso, mencionó la conformación de nuevos proyectos para el paso de ferrocarril, así como cruces fronterizos entre California, San Diego y Tijuana; y otro más en San Isidro, California, con 600 millones de dólares.

Asimismo, el embajador estadounidense anunció la implementación de un programa de operación económica para diciembre de este año mediante el cual las compañías mexicanas van agilizar sus procesos aduanales y cuya meta es lograr para el cierre del 2012 al menos 2 mil compañías inscritas.

En materia tecnológica informó que se han invertido 96 millones de dólares en equipo para detectar bienes ilegales en la frontera con México.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores