13 de Julio de 2025

logo
Histórico

Buscan aeropuertos predecir eventos de viaje

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo a El futuro es predecible, un reporte publicado por el proveedor de TI en transporte aéreo, SITA, los aeropuertos y las líneas aéreas están invirtiendo en tecnologías que ayudan a predecir y prepararse para futuros eventos, además se describen los esfuerzos que se están realizando para hacer frente al costo estimado de 25 mil millones de dólares en interrupciones de vuelos a la industria, aprovechando la inteligencia artificial, la computación cognitiva, el análisis predictivo y otras capacidades técnicas progresivas.

Elbson Quadros, Vicepresidente de SITA para América Latina, señaló que “hay un deseo de eliminar la mayor cantidad de incertidumbre posible durante el viaje. Las compañías aéreas y aeropuertos están enfocándose en tecnologías que los harán más responsivos a problemas en sus operaciones. Esto les permitirá mejorar su rendimiento y su servicio a clientes”, señaló

“En SITA estamos canalizando la inversión en investigación específica alrededor del manejo de la interrupción. Nuestro equipo de investigación tecnológica, SITA Lab, está desarrollando capacidades de alerta y predicción de interrupción utilizando fuentes de datos públicas y específicas de la industria como Twitter, para ayudar a enfrentar este enorme desafío y reducir los enormes costos de la industria”.

Durante 2017, SITA Lab validará las predicciones de retrasos con las aerolíneas y aeropuertos y espera completar hasta cinco ensayos con sus socios industriales. La siguiente etapa consistirá en incorporar en los servicios de SITA, su algoritmo de predicción de demora y sus alertas de interrupción, a la industria del transporte aéreo.

En el informe, los principales aeropuertos y compañías aéreas comparten sus experiencias, incluyendo el aeropuerto de Gatwick. Aquí se analizan diversas áreas de la actividad aeroportuaria para medir el desempeño y avanzar hacia su predicción.

A medida que la inteligencia artificial se desarrolla, los aeropuertos y las aerolíneas no pierden la importancia de mantener el toque humano. De hecho, la combinación de personas con la inteligencia artificial se describe como la transformación de la experiencia de viaje.

La ciencia de la inteligencia artificial se está desarrollando rápidamente y tanto aerolíneas como aeropuertos están recurriendo a la comunidad académica para ayudarles con herramientas predictivas para hacer frente a las interrupciones. El informe de SITA habla sobre la investigación que se está realizando con científicos de diferentes universidades como de Binghamton en Nueva York, de Nottingham, de Carnegie Mellon, de Oxford y en la de Londres.

Dicho reporte combina la experiencia global de SITA en la industria y estudios con comentarios, así como casos de estudio de aeropuertos y aerolíneas que están invirtiendo en las últimas investigaciones y tecnologías. Entre los servicios ofrecidos se incluyen: Aeropuerto de Gatwick, easyJet, Brussels Airport Company, Delta Air Lines, Emirates, Aeropuerto Internacional de Denver, KLM y Meridiana, junto con las perspectivas de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa