9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Busca México encadenamiento productivo con Europa Central

Redacción TLW®

Compartir

OAXACA, OAXACA.- Fernando Ruiz Huarte, Director General del Consejo de Comercio Exterior Mexicano (COMCE), reveló que el sector exportador mexicano busca diversificar sus horizontes en países de Europa Central como Hungría, República Checa y Polonia, así como Portugal y otras regiones de África y Medio Oriente, sobre todo en los sectores alimenticio y agropecuario.

Previo a la realización del XXIV Congreso del Comercio Exterior Mexicano, el directivo detalló que ese organismo, como un facilitador comercial, ya trabaja en misiones empresariales en conjunto con ProMéxico para buscar nuevos mercados y productos, pero sobre todo se desea la complementación del encadenamiento de cadenas productivas, a fin de sortear los problemas logísticos existentes.

Ruiz Huarte informó en rueda de prensa que en los primeros siete meses del año el comercio exterior mantuvo su nivel de crecimiento y las exportaciones manufactureras tuvieron un incremento del 9%, cifra superior comparada con el mismo periodo de 2016. El sector manufacturero representa el 90% del total de las exportaciones, aseguró el directivo.

México, explicó Fernando Ruiz, se ha convertido en un exportador de manufactura y uno de los sectores que más ha crecido es el automotriz, el cual representa cerca del 30%, seguido de los sectores eléctricos y electrónicos.

Uno de los sectores que ha remontado en los últimos meses, aseguró, es el petrolero; mientras que la importación de bienes intermedios crece 8% y los bienes de capital sólo crece 2%. El 82% de las exportaciones de México van hacia Estados Unidos. A la fecha se tiene un aumento de las exportaciones hacia Norteamérica del 9% y a países terceros como China, Japón, Latinoamérica, Medio Oriente y Europa, el incremento es del 14%, indicó.

Ruiz Huarte señaló que el objetivo del congreso, realizado en la ciudad de Oaxaca del 6 al 8 de septiembre, es analizar la diversificación de las exportaciones, así como las vertientes del acuerdo de libre comercio con Estados Unidos y Canadá y el impacto del crecimiento de las economías de China y la Unión Europea en el sector exportador mexicano.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia