11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Busca la SCT lograr inclusión digital a través de funcionarios estatales

Redacción TLW®

Compartir

A fin de diseñar y ejecutar políticas públicas que lleven la conectividad a quienes hoy no la tienen, la Subsecretaría de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico sostuvo una reunión de trabajo con los subdirectores de Comunicaciones de los Centros SCT de todo el país, quienes ofrecieron su retroalimentación y sus recomendaciones para impulsar la inclusión digital en México.
Convocada por Salma Jalife Villalón, subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), esta primera reunión de trabajo con los subdirectores de Comunicaciones también permitió identificar áreas de oportunidad para dar seguimiento y mejorar los proyectos que podrán hacer realidad el Programa Internet para Todos.
“El impulso a la conectividad en todo el país se basa en dos principios fundamentales: La cuarta transformación, que busca conectar a quienes actualmente están desconectados, y la cuarta revolución industrial, que tendrá un enorme impacto tecnológico y social en el trabajo, la educación y las relaciones entre las personas”, dijo la subsecretaria Jalife.
Al referirse a los actuales retos comunes en conectividad que enfrentan la Subsecretaría de Comunicaciones y los Centros SCT, Salma Jalife precisó que es imperativo “desarrollar redes con calidad de primer nivel, empoderar a toda la sociedad en las comunicaciones y tecnologías de la Información, y emplear modelos y herramientas para desarrollar habilidades digitales, pues esta es la única forma de integración al mundo moderno de la industria 4.0”.
Durante la reunión de trabajo, en la que también participaron los responsables de las diferentes áreas de la Subsecretaría, se presentó la nueva estructura de esta oficina y se propuso a los funcionarios asistentes mantener la comunicación y sostener en breve otras reuniones similares para abordar otros temas específicos de conectividad digital.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa