8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Busca CANACAR aumentar productividad en autotransporte

Redacción TLW®

Compartir

El nuevo Presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) Rogelio F. Montemayor Morineau, aceptó que el reto más grande que hoy enfrentamos los mexicanos es elevar la productividad de todos los sectores como el del autotransporte de carga.

Por ello se busca un gran acuerdo por la productividad del autotransporte de carga, al que también convocaremos a los organismos representativos de nuestros usuarios y proveedores, apuntó el nuevo dirigente nacional del organismo.

Con la presencia del Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, quien encabezó la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva y del Presidente electo, el empresario transportista hizo el llamado a  los actores involucrados a adherirse a la propuesta: organizaciones de transporte, usuarios, proveedores y gobierno federal, a sumarse a este esfuerzo.

En su oportunidad, Ruiz Esparza indicó que el Plan Nacional de Infraestructura tiene una visión logística que ofrece agilidadad a la movilización de la producción nacional hacia los mercados. Dijo que la SCT está comprometida a seguir trabajando con Canacar, de manera conjunta lograr los resultados en temas pendientes como el acuerdo aéreo con Estados Unidos.

Expresó que las acciones que contemple este Acuerdo por la Produtividad del Autotransporte de Carga deben estar dirigidas, fundamentalmente, a atender a un importante e imprescindible segmento del micro y pequeño empresario, que en nuestro sector representa el 97.5%. Agregó que dichas acciones requieren de un marco jurídico que las sustente, pues el actual data de hace más de 20 años y, es evidente, que debe mejorar.

 “No se trata de expulsarlos del mercado, se pretende darle viabilidad a sus negocios; no le neguemos la posibilidad de ser eficientes y productivos”, manifestó.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro