19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Busca Amazon robot para automatizar gestión de almacenes

Redacción TLW®

Compartir

La compañía Amazon finalizó su concurso “Amazon Picking Challenge”, en la que buscaba brazos robóticos que fuesen capaces de coger productos de estanterías, procesarlos y ponerlos listos para los envíos, así como colocarlos en los estantes, todo de forma autónoma.  

Delft Robotics, compañía holandesa, resultó la ganadora del concurso con un robot capaz de procesar 100 productos en los estantes cada hora, con un margen de error inferior al 17%. Estas cifras están todavía alejadas de las que pueden procesar un humano –que se estima en 400 productos por hora- pero supone un gran paso para el futuro productivo de la compañía, ya que el concurso del año pasado lo ganó un robot capaz de procesar 30 productos por hora.

Actualmente, en sus almacenes de Estados Unidos Amazon cuenta con robots logísticos Kivas, máquinas que mueven estanterías enteras para facilitar la entrega y organización de productos en sus centros de distribución y reducir los costes de logística.

La compañía explicó que la recolección automatizada comercialmente viable en entornos no estructurados sigue siendo un reto difícil. El objetivo de la empresa es fortalecer los lazos entre las comunidades robóticas industriales, académicas, promover soluciones compartidas y abiertas a algunos de los grandes problemas de automatización no estructurada, con el fin de estimular el avance de estas tecnologías fundamentales.

En entrevista previa a la pagina TechRepublic, Amazon enfatizó que el auge de estos procesos robóticos y su probable futura implantación no implicará la obsolescencia de sus trabajadores, sino que vendrían para mejorar el trabajo de los empleados, no les sustituyen.

Amazon compró la empresa de los robots Kiva en 2012 y han sido la punta de lanza de la compañía en cuento a adopción robótica para la mejora de la gestión de sus almacenes.

El concurso se realizó en el marco de la Feria de Robótica, celebrada en Alemania, el pasado mes de julio.

Fuente: Economía hoy. 

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas