19 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Brindan en Expo Carga tips para mejorar operaciones de comercio exterior

Redacción TLW®

Compartir

En su primera edición, Expo Carga 2010 —exhibición para el comercio exterior y el movimiento de mercancías internacional— tuvo a Panamá como país invitado, además del apoyo de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), PROMEXICO, y diversas cámaras y asociaciones del gremio.

Organizado por Grupo Fidalex y la Asociación Mexicana para el Desarrollo Empresarial (AMDEAC), Expo Carga integró tres áreas: sala de exposición, conferencias y talleres.

Como parte de las conferencias, el Director de Autotransporte Federal de la SCT, Miguel Elizalde, informó de los proyectos de desarrollo de infraestructura que actualmente está llevando a cabo. Explicó que en estos momentos los programas se enfocan al desarrollo de carreteras hacia Estados Unidos, así como a ejes troncales, sobre todo buscando impulsar corredores transversales y conexiones con puertos.

De acuerdo con el proyecto de infraestructura gubernamental, previó, al 2012 deberán haberse construido 25 pasos a desnivel, 12 terminales multimodales y 10 nuevos corredores multimodales, de los cuales —dijo— ocho ya están completados.

El funcionario también desglosó los proyectos que el programa federal enlista como los de mayor impacto, por lo cual son los que presentan prioridad: Colonet, libramientos en Manzanillo, Brownsville-Matamoros y el ferroviario en Morelia, Michoacán, entre otros.

Consejos para un transporte internacional seguro

Mientras que en su participación, Christian Cantú, Gerente de Operaciones del COMCE Noreste, brindó algunos consejos para un más ágil transporte hacia Estados Unidos, a través del programa CASCEM.

El CASCEM (Cadena Segura de Comercio Exterior Mexicano), nació en 2007 tomando de ejemplo los requerimientos del C-TPAT y como antesala para cumplir con esta certificación oficial de las autoridades de Estados Unidos para el ingreso de mercancías a su territorio, además de lograr la aprobación para utilizar los carriles FAST y Exprés para cruzar aduanas.

Al cumplir las normativas aduanales, de comercio exterior y de seguridad mediante la habilitación del sistema CASCEM se consiguen ahorros y tiempos en operación, a la par de que se reducen las multas y recargos, aseguró el representante del COMCE Noreste.

Recomendaciones para ganar mercado en el extranjero

En uno de los talleres, la empresa CORCIMEX, grupo al que pertenece la Fábrica de Cordeles de México (FACOMEX), presentó un caso de éxito en el cual relató cómo desplazó productos chinos en Estados Unidos, al obtener un contrato de proveeduría de la mayor cadena de home improvement en ese país, Home Depot.

Eliseo Padilla, Director General de CORCIMEX, dimensionó el significado de esta sociedad comercial al detallar que el contrato incluye el abastecimiento a dos mil trescientos puntos de venta de este gigante departamental.

El directivo de esta fábrica de cordeles y sujeciones (ganadora del Premio Nacional de Exportación 2009) afirmó que los ejes de este éxito en el extranjero se resumen en calidad de los productos ofrecidos; certificaciones internacionales en procesos y materiales; innovación tecnológica, de maquinaria y en técnicas logísticas; pero sobre todo en el reconocimiento de las necesidades del cliente y la confianza obtenida a través del cumplimiento de los compromisos que se adquieren con él.

Además de Home Depot, CORCIMEX Y FACOMEX tienen en su portafolio de clientes a empresas de retail y de pesca en Canadá y Estados Unidos, así como las Marinas de Estados Unidos y Chile; también envía su producción a Centro y Sudamérica. En la actualidad casi el 50% de sus artículos son exportados.

En cuanto al piso de exposición, Expo Carga contó en sus nueve mil metros cuadrados de superficie con un amplio número de proveedores de servicios para el comercio exterior, distribución y transporte en sus diversos modos, así como asociaciones y cámaras de México, Estados Unidos, Brasil, Japón, corea, China, Singapur, Reino Unido, Malasia, Francia, Italia, India, Indonesia, Guatemala y Costa Rica.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes