5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Brindan consejos para la mitigación de riesgos

Redacción TLW®

Compartir

Desde el punto de vista de Angélica Pérez, Directora de Servicios Industriales de TÜV Rheinland de México, el desconocimiento y mantenimiento deficiente de sistemas de tuberías, tanques, recipientes a presión, además de otros equipos de petróleo y gas en la industria química, constituyen uno de los riesgos latentes para la salud y la seguridad de la población en general, el personal de la empresa y el medio ambiente. Las regulaciones y estándares de seguridad son importantes para las organizaciones en la búsqueda de garantizar, a través de procesos, la excelencia y rentabilidad de los materiales.

La especialista señala que, según el último reporte de 2015 de la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), la producción de petroquímicos en México fue de más de 11 mil 200 toneladas, por lo que cobra mayor importancia poder garantizar la condición óptima de los equipos y sistemas de transportación de los mismos.

Expone que hay diferentes certificaciones que se otorgan por parte de los organismos correspondientes, que se basan en normas mexicanas y extranjeras; una de ellas es la NOM-O20-STPS-2011 que refiere a la regulación de recipientes sujetos a presión, recipientes criogénicos y generadores de vapor a calderas y se realizan mediante una prueba llamada “Ensayos no destructivos”, con la que se verifica la calidad y diseño para equipos sometidos a presión y cuenten con una adecuada vida remanente y cumplan con los requerimientos de estándares, códigos, especificaciones de materiales y protocolos nacionales e internacionales.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aplica los ensayos no destructivos al material de un equipo y/o a sus uniones, que no alteran de manera permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales; los recipientes sujetos a presión se clasifican en tres categorías dependiendo el tipo de fluido que contiene.

La especialista explica cuales son los beneficios al obtener un reporte de inspección mediante ensayos no destructivos:

  • Reducción de costos al evitar paros no planeados.
  • Control de calidad.
  • Reducción del riesgo de responsabilidad legal de las empresas.
  • Estándares de seguridad documentados.

Las medidas de seguridad tiene como objetivo principal: salvaguardar la integridad física de millones de habitantes en nuestro país y asegurar la industria. Según el más reciente reporte de la ANIQ, México exportó más de un millón 300 mil toneladas de petroquímicos.

Con estas evaluaciones las diversas industrias que dependen de este tipo de seguridad podrían reducir la posibilidad de desastres, mal funcionamiento de equipos o errores humanos, y contribuyen a la seguridad no sólo para la organización, sino también para la comunidad.

En este sentido, la especialista expuso que para apoyar la seguridad de los equipos y tuberías se realizan revisiones con inspectores certificados como Inspector en  Soldadura (CWI), otorgado por la Sociedad Americana de Soldadura (AWS); acreditación reconocida a nivel nacional e internacional en la industria de la soldadura. Las evaluaciones se enfocan en la inspección de la fabricación de la tubería, almacenamiento, distribución, instalación y vida útil del material.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores