16 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Brinda Unisys sistemas para una mejor gestión en aduanas

Redacción TLW®

Compartir

Unisys Corporation anunció que apoyará al Servicio de aduanas y protección de fronteras de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), parte del Departamento de Seguridad Nacional, con el análisis de big data, nube y biometría con el objetivo de proteger las fronteras y facilitar el comercio legítimo al evaluar los riesgos asociados con las cargas que ingresan y salen de ese país.

En un comunicado, la compañía mencionó que el CBP la eligió para desarrollar, operar y gestionar los sistemas utilizados por la Dirección del programa de sistemas de análisis y segmentación (Targeting and Analysis Systems Program Directorate-TASPD) para la evaluación de los riesgos asociados con las cargas y personas que ingresan a Estados Unidos.

“La orden de servicio contiene plazo y materiales, emitida bajo el Contrato de adquisición Alliant de la Administración de servicios generales del gobierno de los Estados Unidos (GWAC), cubre el rango de cinco años y medio, además de un periodo de seis meses seguido de 10 periodos más de seis meses opcionales. La opción puede ejercerse a discreción del gobierno”.

Se añadió que la solución de Unisys despliega nuevas capacidades, como el análisis de big data, sistemas de nube y biometría para ayudar a directores y agentes de CBP a identificar automáticamente a los viajeros o las cargas de bajo riesgo que pueden someterse a liberación automatizada de poco contacto y los que presentan un mayor riesgo y requieren investigación o inspección adicional. “Este proceso evitará retrasos en la liberación al dedicar recursos a la inspección y análisis de cargas y viajeros de alto riesgo”.

Amy Rall, Vicepresidente del Grupo de Seguridad Nacional e Infraestructuras Críticas de Unisys Federal, comentó que "la seguridad de las fronteras sigue siendo una prioridad para Estados Unidos, y nuestro trabajo en TASPD es un excelente ejemplo de cómo la tecnología puede aplicarse para evaluar los riesgos relacionados con millones de viajeros y cargas que entran y salen del país cada día.

"Unisys está extremadamente contenta y orgullosa de tener la oportunidad de dar continuidad a la asociación con la organización TASPD y ayudar a proteger la cadena de suministro del país y contribuir para la estrategia de defensa de CBP para pasajeros y cargas internacionales".

Se indicó que basándose en su experiencia en soluciones específicas para el Departamento de Seguridad Nacional, Unisys lanzó en marzo de 2018 el LineSight para gobiernos internacionales; es un nuevo software que utiliza análisis avanzado de datos y aprendizaje automático para ayudar a agentes de fronteras a evaluar de forma precisa el riesgo asociado a los viajeros o cargas antes de admitirlos en un país.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones