14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Brinda soluciones tecnológicas crecimiento óptimo a las empresas

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la empresa Microsip, las tendencias señalan que conforme pasa el tiempo los empresarios con compañías con muchos años en el mercado o de recién creación en su mayoría implementan diferentes soluciones tecnológicas demasiado tarde y se enfrentan a diversos problemas económicos por una mala administración colapsando rápidamente por no cuidar sus recursos.

Especialistas de Microsip, firma especializada en desarrollar y comercializar sistemas administrativos para las PYMES, explican que los empresarios se vuelven expertos en la parte comercial, de manejo de producto y/o en manufactura, sin embargo, conforme se registran crecimientos, las compañías se van quedando rezagadas en el área administrativa, significando pérdidas económicas importantes al no conocer los flujos de dinero, las ventas, los inventarios, o bien, los desvíos de recursos.

Israel Coto, Director de la Oficina en la Ciudad de México de Microsip, indica que cuando se está forjando una empresa es necesario elaborar un plan financiero, hacer análisis de costos, establecer precios de venta, medir los gastos, estimar las utilidades, pero también es importante evaluar el alto riesgo de no contar con los debidos controles administrativos.

El ejecutivo señala que la implementación de un sistema de administración permite a las empresas contar con un control y registro de: qué y cuánto se ha vendido, ventas sustentadas, generación de comprobantes a clientes, manejo de precio preferencial o detección de errores en los precios de venta, control a detalle de los inventarios, detección oportuna de robo hormiga para toma de decisiones y mejor atención al clientes.

Coto asegura que una parte vital para las empresas, es contar con un eficiente control de los inventarios: conocerlos, administrarlos, mantenerlos y optimizarlos para cubrir eficientemente los diferentes requerimientos, evitando problemas como robos, faltantes o sobre stock: “es importante que las empresas tengan invertido lo necesario es sus inventarios; lo más conveniente es que mantenga un stock sano”.

El especialista resalta que las personas emprendedoras tienen el momento oportuno para iniciar con las mejores prácticas y obtener un crecimiento organizado. Aclara que lo ideal es que integren un sistema computacional que les permita administrarse.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa