20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

BID Invest financiará una línea de tren en Uruguay

Redacción TLW®

Compartir

BID Invest, miembro del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), aprobó un paquete financiero de aproximadamente 500 millones de dólares para la construcción, rehabilitación y mantenimiento de 273 km de líneas de ferrocarril entre las ciudades de Montevideo y Paso de Los Toros, en Uruguay.
El proyecto se ejecutará mediante un contrato de participación público-privada entre el Ministerio de Transporte y Obras Públicas de Uruguay y una empresa de propósito especial creada con este motivo: Grupo Vía Central-
Este proyecto ferroviario tiene como finalidad mejorar la conectividad e integración de las regiones del interior de Uruguay con su capital, Montevideo. El objetivo es generar un impacto positivo en la productividad de las empresas exportadoras uruguayas, dado que el tráfico principal del ferrocarril provendrá del transporte de carga desde el interior del país hasta el puerto de Montevideo, para su exportación.
También serviría como medio de transporte de la planta de celulosa de UPM, en el caso de que esta inversión se lleve a cabo. En este sentido, se espera que esta nueva infraestructura contribuya a movilizar esa y otras nuevas inversiones del sector privado productivo, que actualmente están evaluando invertir en el país.
El paquete financiero aprobado por BID Invest tiene un plazo de hasta 17 años y consiste en un préstamo senior de hasta 440 millones de dólares y un préstamo subordinado de hasta 60 millones, de dólares fondeados por BID Invest y un grupo de bancos comerciales e inversionistas internacionales. 
El uso de los fondos permitirá el emplazamiento del tendido de la vía propiamente dicha, así como la instalación de un sistema de señalización integral de última tecnología; la construcción de 66 nuevos puentes; dos pasos a desnivel con trincheras, alcantarillas y otras estructuras de drenaje. 
También incluye la construcción y equipamiento de 264 pasos a nivel que mejorarán la seguridad vial especialmente en las zonas suburbanas y urbanas. Además, proporcionará una interconexión para tres líneas ferroviarias existentes adicionales.

La puesta en marcha de la línea Ferrocarril Central forma parte del plan de infraestructura del gobierno de Uruguay, que incluye iniciativas de Asociación Público-Privada (APP) en transporte y educación. El objetivo del gobierno es consolidar la promoción del ferrocarril de carga.             


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores