23 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Beneficios de reducir la brecha digital en PyME

Redacción TLW®

Compartir

"A nivel económico, la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (PyME) ofrece mayor competitividad a México", mencionó Raquel Macias, directora de Comunicación y Asuntos Corporativos de SAP México.

La adopción digital resulta medular para una PyME. La tecnología otorga herramientas que permiten optimizar procesos, reducir costos, aumentar su productividad y efectividad, e incluso desarrollar a su personal más eficientemente, mencionó la directora.

De acuerdo con SAP, la competencia en el mundo empresarial obliga a buscar soluciones tecnológicas que ayuden a las PyME a alcanzar sus objetivos de una manera más ágil.

El 73% de estas empresas que han adoptado soluciones digitales cumplió o superó sus expectativas de resultados en comparación con las inversiones en tecnología, según el estudio The Next Steps in Digital Transformation de IDC, que retoma SAP.

En este contexto, alcanzar un mejor desempeño en el proceso de transformación digital requiere contar con aliados estratégicos que cuenten con la capacidad de ofrecer soluciones a la medida de cada compañía y que sean expertos en su implementación.

De esta forma, se mejorarán los puntos o procesos cruciales en las empresas, refirió la firma de software empresarial.

 

Tres beneficios de la transformación digital para las PyME mexicanas en el 2019:

  1. Crecimiento. Uno de los principales obstáculos que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) identifica en las empresas de la región es que cuentan con poca eficiencia en los procesos y actividades diarias. Por tanto, incorporar herramientas como machine learning o inteligencia artificial a los procesos productivos y administrativos puede ser fundamental para expandir el negocio y llegar a más mercados.
  2. Automatizar procesos. Ofrecer un servicio de mayor valor a los clientes depende en gran medida de automatizar procesos a través de la innovación tecnológica, que da una experiencia más satisfactoria para los usuarios y más eficiente en costos para las empresas.  Además, la posición geográfica de México y los diversos acuerdos y tratados internacionales que ha suscrito con otros mercados ofrece posibilidades para que estas empresas se integren a las cadenas de valor de las industrias automotriz, aeronáutica o manufacturera.
  3. Competitividad. A medida que las empresas incorporen herramientas como el big data o el machine learning a sus actividades diarias, mayores serán los resultados y beneficios del ecosistema empresarial de México.
El dato:
Únicamente cinco países de América Latina se encuentran entre los 50 más digitalizados del mundo, de acuerdo con un de acuerdo con un informe de las Naciones Unidas.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

nearshoring

Actualidad logística

El papel del nearshoring en la logística automotriz de México en 2025

El nearshoring redefine la logística automotriz en México

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica