9 de Julio de 2025

logo
Histórico

Benefician seguridad vial entronques en San Luis Potosí

Redacción TLW®

Compartir

Los entronques Cerro Gordo y Acceso al Parque Industrial, que conforman la primera etapa del Boulevard San Luis-Carretera 57, en San Luis Potosí, suman una inversión de 250 millones de pesos, tienen una extensión de 4.11 kilómetros en total e incrementan la seguridad vial al disminuir los riesgos de accidentes, proporcionan una mejor y eficiente comunicación en la región, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).   

En un comunicado, la dependencia mencionó que las obras atienden a la población de las municipalidades de San Luis Potosí, Villa de Reyes y Zaragoza y que “se trata de una obra esperada por los lugareños, con un tránsito diario promedio anual de 39 mil vehículos.

Entre los beneficios está la disminución del tiempo de recorrido al pasar de 30 a 15 minutos, al evitar los cruces a nivel de la zona industrial y la carretera San Felipe-Villa de Reyes-San Luis Potosí. Además, permiten mejorar sustancialmente el nivel de servicio ofrecido a los usuarios locales y de largo itinerario, “al proporcionar una mejor y más eficiente comunicación en la mencionada zona industrial y urbana de la ciudad”.

Las obras Cerro Gordo (2.84 kilómetros) y Acceso al Parque Industrial Primera Etapa (1.27 kilómetros) forman parte de la ampliación del Boulevard San Luis, para alojar 10 carriles de circulación sobre la carretera federal MEX-057 Querétaro-San Luis Potosí.

Los entronques y el acceso se localizan en la salida hacia Querétaro, por lo que en su extremo sur conectan con la Carretera Federal MEX-37 (San Luis Potosí-San Felipe) y en el extremo norte con la Carretera Federal MEX-70 (San Luis Potosí-Villa de Arriaga), refirió la SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores