14 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Ayudará Asia al desarrollo de Latinoamérica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la responsable para mercados emergentes del BBVA en Hong Kong, Alicia García-Herrero, en corto plazo, el futuro económico de América Latina estará influenciado por Asia y principalmente por China.
Bajo este contexto, México y Brasil encabezan el nivel de crecimiento previsto y se encuentran como las tres principales economías a nivel mundial, como resultado de que China ha fungido entre uno de los primeros exportadores en estos países.
El sector mayormente beneficiado ha sido el de materias primas como metales y minerales representando el 50% de los productos que China requiere, en ese sentido, los acuerdos comerciales entre Latinoamérica y Asia se han multiplicado hasta en nueve veces en los últimos 20 años.
En la presentación del libro, Las relaciones económicas de China y Latinoamérica, editado por K.C. Fung, profesor de economía de la Universidad de California y en presencia del vicepresidente de la Universidad Lingnan en Hong Kong, Jesús Seade y Alícia García-Herrero resaltaron las características únicas del mercado mexicano apuntando su estratégica posición, proyectos en infraestructuras y menor dependencia de Asia como productor histórico.
La fuerza económica de China es una oportunidad para los países latinoamericanos, y una oportunidad para ayudar financieramente en el desarrollo de infraestructuras, declaró Alicia García-Herrero.
Según los datos presentados, es fuerte la interacción de ambas regiones porque los bancos chinos han prestado más dinero a Latinoamérica en los últimos cinco años que el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano juntos.
Este fenómeno es consecuencia del rápido incremento en el consumo de la clase media china que, como Japón y Corea terminaron en la utilización de la inversión extranjera directa para suministrar al resto del mundo.
Paralelamente el incremento constante de los salarios y precios en Brasil también atraerá nuevos agentes y mercados a competir por la producción y exportación en Latinoamérica, aseguró  García Herrero.
El libro que se presentó es producto de dos años de investigación por economistas, académicos y profesionales de diferentes instituciones y organismos la London School of Economics, el Banco Asiático para el Desarrollo (BAD), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la Universidad de Hong Kong.

Fuente: Excélsior


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.