19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ayuda DHL a incrementar ventas de Olivier Perrey

Redacción TLW®

Compartir

Olivier Perrey, PYME mexicana, dedicada a la exportación de vainilla natural (vaina, extracto y licor) y aceite de oliva desde Yucatán, informó de la alianza que mantiene con DHL Express y los beneficios logrados.

Desde hace cuatro años, se explicó en un comunicado, DHL Express México es el proveedor exclusivo a nivel internacional de logística y distribución de los envíos que la compañía exportadora hace hacia los principales hoteles de Las Vegas y Miami.

Olivier Perrey, se indicó, realiza seis entregas mensuales desde México con un promedio de 90 kilos en peso, atendiendo a 115 clientes como el Hotel Mandalay Bay en Las Vegas, MGM Grand Las Vegas y Hotel Fontainebleau en Miami, entre otros. “La decisión de seleccionar a DHL Express como socio estratégico se debe a la seguridad, rapidez  y calidad en el servicio”, se precisó.

Gracias a esta alianza, dijo la compañía de servicio exprés, las exportaciones de Olivier Perrey a Estados Unidos han alcanzado el 30% de las ventas de la empresa y se proyecta que para el 2011 representen el 50%.

Al respecto, el Director de la PYME, Olivier Perrey, expresó: “DHL proporcionó una asesoría de gran calidad que permitió concretar el proyecto de exportación, con gran precisión en tiempos y con la confianza de que nuestros clientes recibirán los productos en un tiempo máximo de 48 horas”.

En tanto, Luis Magallanes, Director de Mercadotecnia de DHL Express México, comentó que para esa compañía “es muy importante ser un impulsor para las PYMES y ayudarlos a lograr sus metas mediante nuestro servicio especializado y de la más alta calidad. Además, Olivier Perrey desde que comenzó la alianza con nosotros, utiliza nuestros servicios y gracias a los resultados obtenidos al día de hoy, seguimos siendo el único proveedor de servicios logísticos y distribuidor de la empresa en el extranjero”.

Como proveedor logístico de Olivier Perrey, DHL Express México le propuso “establecer diversos parámetros de medición, comparando los tiempos predeterminados contra los tiempos de operación real; establecer un control y seguimiento de entregas para tener un registro de ahorros; y reducir los tiempos de entrega, aumentando así la satisfacción de sus clientes con entregas oportunas, así como un sistema de recolección fija puerta a puerta”, se señaló.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas