8 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Avanza AMECE en las pláticas de negocio para PYMES

Redacción TLW®

Compartir

AMECE-GS1 México inició su gira Plática de Negocios para PYMES, con la presencia de más de 40 empresarios locales, teniendo como punto de partida el estado de Durango y a través de la cual, la asociación busca conocer las necesidades específicas de las empresas locales en materia de comercio electrónico empresarial y capacitarlas en el uso de herramientas como el código de barras, catálogo electrónico de productos syncfonía, factura electrónica y trazabilidad.

Gerardo Brehm Sordo, Director Comercial de AMECE-GS1 México, indicó que en este evento las empresas locales compartirán sus experiencias de negocio, sus limitantes y sus aciertos, así como las estrategias y herramientas que han utilizado para crecer y mantenerse en el mercado; además de ser un foro en donde los empresarios opinen y compartan sus necesidades y problemáticas en temas de comercio electrónico.

“Este tipo de eventos complementan la labor de AMECE-GS1 México con sus asociados y el empresariado local al dar a conocer las oportunidades que tienen al implementar este tipo de estándares; así como reforzar los cursos, asesorías y herramientas que ofrece la Asociación”, expresó.

Por su parte, Juan Francisco Gutiérrez Fragoso, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de Durango, refirió la importancia de contar con herramientas en comercio electrónico empresarial “pero por cuestiones culturales, generacionales o falta de información no se conocen. Pero al realizar este tipo de esfuerzos enfocados a enseñar y capacitar a las PYMES locales nos da una amplia visión de cómo adaptarnos a los nuevos modelos comerciales”.

En Durango se llevó a cabo una mesa redonda conformada por empresas de esa entidad en donde participaron Alejandro Wallander, de Productos Lácteos Wallander; Elizabeth Aceval, de Tacos Doña Chelo; Jorge Gallardo de Pan Ranchero del Nayar; y el Lic. Alfredo Domínguez Parra, Director Jurídico de la Secretaría de Desarrollo Económico de Durango. Ahí se compartieron historias y cómo surgió la necesidad de utilizar los estándares de comercio electrónico como el código de barras; lo cual propició su entrada al comercio formal y detonó su desarrollo, eficiencia y productividad; siendo hoy en día proveedores de Oxxo, Soriana y Walmart. 

“A través del Centro de Desarrollo Empresarial, oficina estatal AMECE-GS1 México, que se estableció en Durango en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico local; del 2008 al primer Trimestre del 2010 se han inscrito a la asociación 179 empresas; se han capacitado 543 personas y 453 empresas en código de barras, syncfonía y factura electrónica; se han verificado 233 códigos de barras, así como otorgado un subsidio del 100% a las PYMEs locales para ser socias de AMECE-GS1 México”, se especificó.

Dentro de su gira, esa asociación visitará Monterrey, Nuevo León, posteriormente Jalisco, Puebla, Veracruz, Chiapas, Guanajuato, Estado de México y finalmente cerrar en el Distrito Federal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días