3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Avalarían impacto económico de inversiones en ZEE

Redacción TLW®

Compartir

La instalación del Comité de permisos y asignaciones de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) permitirá contar con todos los elementos técnicos y jurídicos que garanticen el impacto económico y social de las inversiones, por lo que representa un paso fundamental hacia la consolidación de las ZEE, señaló la AFDZEE.
“Es un paso fundamental hacia la consolidación de las zonas”, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, durante la conformación del comité en la sede de esta autoridad.
Dicho comité es un grupo de trabajo auxiliar y consultivo de la AFDZEE y será responsable de opinar si existen las condiciones necesarias para la expedición de los permisos y asignaciones, así como de la realización de los concursos públicos de las zonas especiales.
Gutiérrez Candiani indicó a los integrantes del comité que, de manera transparente y en total apego a la normatividad, lleven a cabo cada una de las sesiones en las cuales se darán las recomendaciones sobre las solicitudes de permisos y asignaciones a los potenciales administradores integrales de las ZEE, tanto en predios privados como en las secciones federales sujetas a concursos públicos.
Y solicitó al pleno del comité trabajar de manera coordinada y oportuna para atender las solicitudes que ingresen a la AFDZEE a través de la Ventanilla Única CREA (Creación Empresarial Ágil).
La dependencia refirió que el comité fue creado a partir de los lineamientos aplicables para el otorgamiento de permisos, asignaciones y autorizaciones en materia de Zonas Económicas Especiales, publicados en el Diario Oficial de la Federación, mismo que contribuye a reforzar el andamiaje jurídico e institucional para que puedan ser emitidos los permisos respectivos.
El comité se encuentra integrado por el Secretario Ejecutivo de la AFDZEE,  Enrique Huesca Fernández, quien lo preside, así como por los responsables de las Unidades de Promoción e Inversiones, Max Mergenthaler Canseco; Planeación Estratégica, Carlos Zafra Jarquín;  Coordinación Regional y Relaciones Institucionales, Sergio Segreste Ríos; Gestión Regulatoria, Incentivos y Servicios, Eduardo Esteban Romero Fong; Asuntos Jurídicos y Normatividad, Héctor Barrenechea Nava, y el Director General de Permisos, Asignaciones y Autorizaciones, Miguel Horacio Botello Treviño, quien funge como Secretario Técnico.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas