31 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Avalarían impacto económico de inversiones en ZEE

Redacción TLW®

Compartir

La instalación del Comité de permisos y asignaciones de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) permitirá contar con todos los elementos técnicos y jurídicos que garanticen el impacto económico y social de las inversiones, por lo que representa un paso fundamental hacia la consolidación de las ZEE, señaló la AFDZEE.
“Es un paso fundamental hacia la consolidación de las zonas”, afirmó Gerardo Gutiérrez Candiani, Titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, durante la conformación del comité en la sede de esta autoridad.
Dicho comité es un grupo de trabajo auxiliar y consultivo de la AFDZEE y será responsable de opinar si existen las condiciones necesarias para la expedición de los permisos y asignaciones, así como de la realización de los concursos públicos de las zonas especiales.
Gutiérrez Candiani indicó a los integrantes del comité que, de manera transparente y en total apego a la normatividad, lleven a cabo cada una de las sesiones en las cuales se darán las recomendaciones sobre las solicitudes de permisos y asignaciones a los potenciales administradores integrales de las ZEE, tanto en predios privados como en las secciones federales sujetas a concursos públicos.
Y solicitó al pleno del comité trabajar de manera coordinada y oportuna para atender las solicitudes que ingresen a la AFDZEE a través de la Ventanilla Única CREA (Creación Empresarial Ágil).
La dependencia refirió que el comité fue creado a partir de los lineamientos aplicables para el otorgamiento de permisos, asignaciones y autorizaciones en materia de Zonas Económicas Especiales, publicados en el Diario Oficial de la Federación, mismo que contribuye a reforzar el andamiaje jurídico e institucional para que puedan ser emitidos los permisos respectivos.
El comité se encuentra integrado por el Secretario Ejecutivo de la AFDZEE,  Enrique Huesca Fernández, quien lo preside, así como por los responsables de las Unidades de Promoción e Inversiones, Max Mergenthaler Canseco; Planeación Estratégica, Carlos Zafra Jarquín;  Coordinación Regional y Relaciones Institucionales, Sergio Segreste Ríos; Gestión Regulatoria, Incentivos y Servicios, Eduardo Esteban Romero Fong; Asuntos Jurídicos y Normatividad, Héctor Barrenechea Nava, y el Director General de Permisos, Asignaciones y Autorizaciones, Miguel Horacio Botello Treviño, quien funge como Secretario Técnico.

Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre