4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aumento de tráfico en Internet requiere una estrategia de seguridad

Redacción TLW®

Compartir

México experimentó un aumento de tráfico en internet de 40% entre 2017 y 2018; esta cifra será mayor en 2019, por lo que se debe asegurar el transporte del tráfico en Internet de una manera segura, rápida y confiable, indicó Hugo Werner, vicepresidente de Akamai Latinoamérica.
Explicó que si las empresas no están preparadas para enfrentar este tipo de crecimiento, la experiencia de los usuarios se verá afectada. Así, la insatisfacción de los clientes se reflejará en la pérdida de negocios y oportunidades, por lo que se sugiere a las empresas estar alertas ante lo que va a suceder, especialmente en sectores como comercio electrónico, retail, transporte, financiero y gobierno.
“Todos los clientes con los que hemos estado hablando sin excepción –añadió el directivo—, tienen planes de crecimiento de su plataforma por factores de 2x, 3x, y 4x. Este aumento de tráfico en Internet que democratiza el acceso a la gente, también se observa cuando las personas usan dispositivos móviles con buen acceso a Internet para comprar en línea, lo que no se ve como símbolo de alto status social, sino de tener un smartphone”.
Ante este escenario, los ataques automatizados tienen el mayor volumen de crecimiento en este momento, por lo que la detección instantánea de bots revela la carga oculta que generan los  beneficiosos y maliciosos, y los scrapers en función del volumen de solicitudes que realizan, el tipo de contenido al que van dirigidos y la información del agente de usuario. Para definirlos, se utilizan cuatro categorías principales basadas en su conveniencia y agresividad:
  • Alta conveniencia con baja agresividad
  • Baja conveniencia con alta agresividad
  • Alta conveniencia con alta agresividad
  • Baja conveniencia con baja agresividad
La clasificación en categorías permite definir acciones específicas. La clasificación flexible permite a soluciones como Bot Manager asignar las acciones en función de 15 categorías diferentes de servicios web y empresariales definidas por Akamai. Además, las categorías definidas por el cliente permiten a las empresas crear categorías personalizadas adecuadas a su situación concreta. Una vez clasificadas, la herramienta asigna acciones para la gestión de bots beneficiosos, como los de los motores de búsqueda, y bots maliciosos, como los dirigidos al robo del contenido del sitio.

La categorización permite gestionar de forma optimizada el tráfico de los motores de búsqueda y los bots de partners, además de priorizar los servicios de terceros (que resultan beneficiosos para la actividad empresarial). Al mismo tiempo, se minimiza el posible impacto negativo para la empresa asociado a los agregadores de contenido y operadores de mercados paralelos, junto con el impacto nocivo del spam y el scraping web.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores