13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aumentará big data y analíticos la competitividad de negocios

Redacción TLW®

Compartir

El uso de soluciones de TI aplicadas al big data y los analíticos crean nuevas oportunidades de crecimiento, reducción de costos y tiempos, desarrollo de productos y ofertas/servicios optimizados, y toma de decisiones empresariales inteligentes, ya que al consolidar grandes volúmenes de datos y usar análisis de alto rendimiento, las organizaciones pueden agilizar rutas, determinar millones de SKU o producir experiencias de compra personalizadas, acotó Antonio Catale, Director de Ricoh Services & Solutions de Ricoh Latin America.

Mencionó que identificar las causas principales de fallas, defectos u otros problemas en tiempo real beneficia a las empresas a ahorrar millones de dólares por año; agilizar las rutas para una gran cantidad de vehículos de entrega de paquetes mientras están fuera; determinar millones de SKU para enfocar los costos que aumentan los ingresos y liquidan las existencias; producir experiencias de compra personalizadas en los puntos de venta para los consumidores en el sector retail, según las compras actuales y pasadas del cliente.

Asimismo, enviar sugerencias personalizadas a teléfonos celulares mientras los clientes se encuentran en la zona correcta para aprovechar las ofertas; recalcular los riesgos de los portafolios en minutos; y usar una herramienta analítica de alta potencia para la minería de la información y detectar posibles comportamientos fraudulentos.

A través de un comunicado, Ricoh Latin America consideró que con esta tecnología también existen nuevas oportunidades de negocio en los diferentes sectores de la economía, “en 2018 las diferentes áreas y sectores de la economía se beneficiarán aún más de la recolección, almacenamiento y análisis de grandes cantidades de información para impulsar nuevas formas de actividad económica”, por ejemplo, para las áreas de pagos y cobranzas, ya que el pago y cobranza de facturas puede ser simple y eficiente si se utilizan los procesos correctos.

“Con la tecnología adecuada, primero se redirigen las facturas en papel y electrónicas a un Centro de Servicios de Información Comercial donde se abren, clasifican y escanean. A continuación, los datos electrónicos se verifican y se procesan automáticamente mediante el emparejamiento basado en reglas configurables. Las excepciones se redireccionan al departamento de AP para su resolución y las aprobaciones se integran automáticamente en el ERP, lo que permite que el equipo humano esté enfocado en el negocio principal”.
 
Otra beneficio se observará en el sector retail, ya que su reto para el próximo año se basa en combinar las tecnologías para ofrecer omnicanalidad. La integración de canales como la atención al cliente, la interacción en entornos móviles, la venta online, la tecnología en tienda y el conocimiento del cliente son los ejes estratégicos para generar negocio y satisfacción.

Las tecnologías de big data han pasado de ser un simple concepto a convertirse en tema de discusión en el momento en que las compañías se plantean eficientar la información que acumulan. El 2018 será el año en el cuál las soluciones de manejo de datos, junto los sistemas de analíticos avanzados tendrán un crecimiento exponencial en sus aplicaciones de negocio para aumentar la competitividad de las empresas mediante la conversión de los datos en información que facilita la toma de decisiones, finalizó Antonio Catale, Director de Ricoh Services.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre