14 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aumentan costos de logística y transporte en abril: INPP

Redacción TLW®

Compartir

La dinámica inflacionaria provocada por el Covid-19 continúa teniendo efectos en los costos de transporte de carga y logística en México. 
De acuerdo con datos del Índice Nacional de Precios Productor (INPP), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante el mes de abril de este año, las tarifas de transporte aéreo de carga nacionales presentaron un repunte de 19.91% con respecto al mismo periodo pero del año anterior. 
En su medición a tasa anual, este sector presentó un aumento del 5.60% durante el cuarto mes del presente año. 
El Instituto detalló que, durante el mes de abril, el  INPP Total, excluyendo el petróleo, presentó un incremento de 1.44% mensual y de 3.07% a tasa anual. Esto representa su nivel más alto desde abril de 2019, cuando el índice se ubicó en 4.83% a tasa anual.
En contraste, el servicio más afectado durante el mes de abril fue el de transporte de pasajeros que presentó un descenso mensual de -10.63% y de -35.29% a tasa anual. 
Esta es la variación en los precios del sector transporte y logística, de acuerdo con el INPP de abril de 2020:
Transporte aéreo de carga
Mensual (marzo 2020 a abril 2020): 5.60%.
Anual (abril 2019 a abril 2020): 19.91%.
Carga y descarga de mercancías aéreas
Mensual: 0.00%.
Anual: 2.50%.
Tarifa de uso de aeropuerto
Mensual: 1.36%.
Anual: 4.55%.
Transporte aéreo de pasajeros
Mensual: -10.63%.
Anual: -35.29%.
Tránsito aéreo y servicios a la navegación aérea
Mensual: 0.00%.
Anual: 2.96%.
Transporte Ferroviario de carga
Mensual: 0.00%.
Anual: 2.78%.
Transporte marítimo de carga
Mensual: 3.33%.
Anual: 11.71%.
Tarifa de uso de puertos
Mensual: 0.00%.
Anual: 7.20%.
Servicios de mensajería y paquetería
Mensual: 1.67%.
Anual: 7.76%.
Autotransporte de carga general
Mensual: 0.33%.
Anual: 6.54%.
Agencias aduanales y otros servicios de intermediación para transporte de carga
Mensual: 2.14%.
Anual: 9.49%.
Peaje de camiones
Mensual: 0.00%.
Anual: 5.51%.
Almacenamiento de carga
Mensual: 1.15%.
Anual: 5.17%.
Fuente: Los datos fueron consultados con la base actualizada al 7 de mayo de 2020 del INPP del Inegi. 
*Reportero de Énfasis Logística. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa