20 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aumenta tendencia de colaboración en área de RH

Redacción TLW®

Compartir

Según Marcelo Eduardo Cosentino, Chief International Sales and Relationship Officer de TOTVS, la nueva era es de un área de recursos humanos colaborativo, que soporta el desarrollo de las personas a través de metodologías asertivas, contribuyendo al crecimiento de la empresa.

Por lo que aceptó que los equipos de recursos o talentos humanos, en una nomenclatura más moderna, necesitan reformular su modus operandi, dedicando tiempo y esfuerzos para una gestión de personas enfocada en la integración y en la adecuación de los profesionales a las expectativas de cada cargo y función ejercida.

El primer paso es olvidar un recursos humanos puramente administrativo aseveró el ejecutivo y destacó la habilidad para lidiar con individuos que tienen expectativas bastante altas con relación a los ambientes de trabajo, además de poseer una alta exposición a la información y tecnología.

Recomendó a las empresas que el área de recursos humanos vaya de la mano con el equipo directivo de la empresa. Tal sintonía proporcionará una visión amplia sobre las perspectivas y estrategias pretendidas del negocio, garantizando, una mejor definición de las competencias esenciales para lograr tales resultados.

Lo anterior deberá estar basado en un plan destinado a la mejor dirección de los negocios. Dependiendo del tamaño de la operación de la compañía, las hojas de cálculo no serán capaces de ofrecer la extracción adecuada de los datos registrados. “La adopción de un software especializado ofrece a la organización la visualización de cómo trabajan los profesionales, volviendo tangibles las acciones que se deben tomar para garantizar la inclusión del trabajador en la cultura y metodología de la empresa”, agregó Eduardo Cosentino.

 Consideró que a la fecha, en vez de e-mails, recursos humanos pasa a estar presente vía comunidad, fomentando la integración entre los equipos y el intercambio de información e ideas.

“Todavía hay otras maneras para que RH se reformule, garantizando así una mayor cercanía con los colaboradores y en línea con las directrices de la empresa. La gamificación, por ejemplo, es otro recurso muy interesante en el que de manera lúdica y competitiva, se consigue motivar a las personas para generar conocimiento y facilitan el reconocimiento de los efectos de las acciones internas”, concluyó.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público