13 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aumenta el número de internautas en México

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) llamado Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2012, el número de internautas se incrementó un 14%, es decir, llegó a 40.6 millones de usuarios, respecto al periodo anterior.

Entre los datos arrojados, se reflejó un crecimiento en el uso de dispositivos móviles para la conexión a internet. La conexión a través de teléfonos inteligentes se duplicó en 2012, para representar más de la mitad (58%), contra el 26% del año pasado. En este contexto, el uso de celulares y otros dispositivos incrementaron su participación como medios de conectividad.
Respecto al promedio de tiempo de conexión que usan diariamente los usuarios nacionales fue de cuatro horas y nueve minutos, 47 minutos más que en 2010.

En el estudio se resaltaron las actividades que se realizan en línea como es el acceso a redes sociales que aumentó 77%, desde un 61% del año pasado entre las actividades generales, asimismo, la búsqueda de información aparece ya como una actividad importante con 71%.
Respecto de la exposición a los mensajes publicitarios, el 83% de los internautas en México recuerda haber visto algún tipo de publicidad online; el 50% de ellos sobre equipos de cómputo; 46% sobre películas/cine; 45% sobre teléfonos celulares; 32% sobre bancos y servicios financieros; 30% recuerda anuncios sobre software; 28% sobre aparatos electrónicos; y 27% de música y videos musicales.

En cuanto a la percepción de la actividad publicitaria en las redes sociales, el 93% de los entrevistados siente que es en Facebook en donde pueden observar un mayor número de marcas. El 46 % sigue marcas comerciales en redes sociales, motivados, principalmente, por conseguir ofertas (63%).

Este análisis abarcó un muestreo probabilístico de dos mil 329 entrevistados. El levantamiento de la información se realizó del 23 de abril de 2012 al 13 de mayo de 2012, mediante un cuestionario online, siguiendo la segmentación de la distribución de la población, tomando en cuenta niveles socioeconómicos en el país, así como todos los rangos de edad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación