13 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aumenta el número de internautas en México

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) llamado Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2012, el número de internautas se incrementó un 14%, es decir, llegó a 40.6 millones de usuarios, respecto al periodo anterior.

Entre los datos arrojados, se reflejó un crecimiento en el uso de dispositivos móviles para la conexión a internet. La conexión a través de teléfonos inteligentes se duplicó en 2012, para representar más de la mitad (58%), contra el 26% del año pasado. En este contexto, el uso de celulares y otros dispositivos incrementaron su participación como medios de conectividad.
Respecto al promedio de tiempo de conexión que usan diariamente los usuarios nacionales fue de cuatro horas y nueve minutos, 47 minutos más que en 2010.

En el estudio se resaltaron las actividades que se realizan en línea como es el acceso a redes sociales que aumentó 77%, desde un 61% del año pasado entre las actividades generales, asimismo, la búsqueda de información aparece ya como una actividad importante con 71%.
Respecto de la exposición a los mensajes publicitarios, el 83% de los internautas en México recuerda haber visto algún tipo de publicidad online; el 50% de ellos sobre equipos de cómputo; 46% sobre películas/cine; 45% sobre teléfonos celulares; 32% sobre bancos y servicios financieros; 30% recuerda anuncios sobre software; 28% sobre aparatos electrónicos; y 27% de música y videos musicales.

En cuanto a la percepción de la actividad publicitaria en las redes sociales, el 93% de los entrevistados siente que es en Facebook en donde pueden observar un mayor número de marcas. El 46 % sigue marcas comerciales en redes sociales, motivados, principalmente, por conseguir ofertas (63%).

Este análisis abarcó un muestreo probabilístico de dos mil 329 entrevistados. El levantamiento de la información se realizó del 23 de abril de 2012 al 13 de mayo de 2012, mediante un cuestionario online, siguiendo la segmentación de la distribución de la población, tomando en cuenta niveles socioeconómicos en el país, así como todos los rangos de edad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?

Actualidad logística

Rearmar la cadena de suministro, el nuevo desafío para la industria del calzado en México

Cuotas compensatorias y freno a importaciones temporales pondrán a prueba la resiliencia del sector

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre