27 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aumenta Boeing previsiones de ganancias

Redacción TLW®

Compartir

Boeing informó que alcanzó ingresos por 24 mil 309 millones de dólares de julio a septiembre 2017, un aumento de 2% comparado con los 23 mil 898 millones de dólares de 2016, asimismo, que registró un flujo de caja operativo ‘fuerte’, con 3 mil 400 millones de dólares, un aumento de casi el 6%, al compararse con los 3 mil 202 millones de dólares del mismo periodo del 2016.

Durante el tercer trimestre, la empresa logró pedidos de 474 mil millones de dólares, incluyendo pedidos de casi 5 mil 700 aviones comerciales, resultados estos que le permiten confirmar un aumento en las previsiones en cuanto a flujo de caja y beneficio por acción, así como las previsiones de las distintas unidades de negocio.

“The Boeing Company ha publicado unos ingresos del tercer trimestre de 24 mil 300 millones de dólares con un beneficio por acción (según PCGA) de 3.06 dólares y un beneficio por acción recurrente (no-PCGA) de 2.72 dólares, que refleja la fortaleza en entregas, servicios y mix de entregas, y una ejecución sólida en general”.

Asimismo, que las previsiones de flujo de caja de la compañía han aumentado de 12 mil 250 millones de dólares a 12 mil 500 millones de dólares, impulsadas por la mejora del desempeño, compartió la empresa que diseña, fabrica y vende aviones, en un comunicado de prensa.

Dennis Muilenburg, Presidente y Consejero Delegado de la compañía, dijo que "nuestros equipos en los tres negocios están ofreciendo un desempeño enfocado tanto a la productividad como al crecimiento, lo que ha permitido que Boeing consiga unos resultados sólidos en el tercer trimestre, aumente el flujo de caja, y mejore las previsiones del ejercicio 2017".

Agregó que en el tercer trimestre han lanzado satisfactoriamente el nuevo segmento de negocio, Boeing Global Services, que aprovecha las ventajas singulares que proporciona One Boeing para ofrecer un apoyo completo en todo el ciclo de vida de los productos en los sectores comercial, de defensa y aeroespacial.

“Hemos marcado varios hitos en el trimestre, con el récord de 202 entregas de aviones comerciales entre las que se incluyen 24 aviones 737 MAX, modelo cuyo despliegue comercial avanza con éxito. En cuanto a defensa, la compañía registró 6 mil millones de dólares en pedidos nuevos, incluido un contrato inicial para el programa Ground Based Strategic Deterrent (defensa en tierra) y la adjudicación del contrato del caza 14 F/A-18 Super Hornet para la Armada estadounidense".

En cuanto al flujo de caja operativo del trimestre, se consiguió gracias al sólido desempeño operativo y al calendario favorable de cobros y pagos. Y la cartera total de pedidos de la compañía sumaba 474 mil millones de dólares al cierre del trimestre, desde los 482 mil millones de dólares al principio del mismo, incluyendo 16 mil millones de dólares en contratación nueva neta.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026