7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Auditoría Operativa de Compras y Logística

Redacción TLW®

Compartir

Los responsables de los sectores funcionales de Compras y Logística cuando están por recibir una auditoría no dejan de sentir mariposas en su estómago, hasta el momento de leer el informe final.

Esta actitud defensiva que adoptan es la consecuencia de una imagen construida en el tiempo por los auditores contables del pasado, centrados en analizar el cumplimiento de las normas preestablecidas y en dictaminar si los estados contables reflejaron la situación económica y financiera de la organización.

En cambio cuando nos referimos a Auditorías Operativas, estamos hablando de herramientas de diagnóstico activas, que facilitan la detección de problemas y ofrecen oportunidades de mejora.

Las Auditorías Operativas entonces, analizan además del cumplimiento de normas, los aspectos relacionados con la funcionalidad y la efectividad de los procesos. Esto implica trabajar en la observación de cómo estamos haciendo las cosas y no solo en los resultados. Se debe también evaluar el entorno y como afectan a las actividades propias, ver desde el punto de vista del servicio brindado y el percibido por los clientes internos y/o externos.

Como podemos observar, es ahora de sumo interés para los responsables de las áreas funcionales recibir esta clase de Auditorías, ya que se enfocan en el concepto de una mejora continua y no solo en la crítica.  En equipo con los auditores, participan en la preparación y definen la oportunidad de realización, a la vez que determinan los objetivos y el alcance de las mismas.

 

¿Cuándo realizar una Auditoría Operativa?

Si bien lo ideal es que las auditorías se realicen en forma anual, o como máximo cada dos años, es importante poder solicitarlas en oportunidad de necesitar un análisis previo a una toma de decisiones. Por ejemplo:

  • Adecuarnos a nuevos escenarios.
  • Ofrecer niveles de servicio diferenciados.
  • Concretar una asociación estratégica.
  • Restructuraciones profundas.

Desde el punto de vista operativo, teniendo en cuenta que en cinco años una estructura de canales de Distribución se transforma en obsoleta, no es descabellado plantear dichas frecuencias de realización.

 

¿Cómo elegir los auditores?

Respecto de los auditores, uno de los puntos importantes a considerar es la idoneidad y preparación, se espera de ellos agudas recomendaciones que permitan a los sectores involucrados mejorar su performance. Esto implica experiencia directa en los procesos a ser evaluados, conocimientos de las mejores prácticas, dominio de los procedimientos y técnicas en las distintas disciplinas.

Respecto a los procedimientos, un punto de la mayor importancia es la metodología de trabajo a ser utilizada en el desarrollo de la Auditoría, un plan que debe contemplar todos los detalles y prever los posibles obstáculos.

 

Beneficios de las Auditorías Operativas

Hablando de beneficios, en particular las Auditorías Operativas Logísticas elevan sustancialmente el valor patrimonial de la empresa, al avalar la aplicación del concepto de Supply Chain Management; y las Auditorías Operativas en Compras minimizan los riesgos de fraudes y aumentan la eficiencia.

Las cadenas de abastecimiento, en consecuencia se ven mejoradas y surgen, como resultado de las Auditorías, propuestas de suministros estratégicos, posibles actividades a ser tercerizadas y mejoras sustanciales en los controles.
En las actividades ya tercerizadas este tipo de Auditorías son indispensables, ya que nos permiten evaluar el servicio contratado y el cumplimiento de las normas de calidad y seguridad comprometidas por el Proveedor.

 

Implementando mejoras

Todas las Auditorías sin excepción terminan con un informe final, en donde se expresan, entre otras informaciones, los hallazgos, las recomendaciones y los responsables de aplicar las propuestas. Presentado el informe final que ha sido desarrollado en el transcurso de la Auditoría, junto a los responsables de las áreas involucradas, comienza la tarea de implementación y seguimiento.

Las propuestas bien pueden ser determinadas como metas específicas a ser consideradas en las evaluaciones de desempeño de aquellos que queden como responsables de la implementación. Muchas recomendaciones terminan siendo el puntapié inicial para desarrollar un proyecto integral o específico de las áreas auditadas.

Es importante que se definan los indicadores a los que deberá hacerse un seguimiento, que permitirá evaluar el alcance de los objetivos propuestos.

 

En resumen, la realización de Auditorías Operativas son una de las actividades que agregan valor a las organizaciones, y sus resultados nos ayudan a delinear las tareas que debemos encarar, para alcanzar los niveles más elevados de eficiencia y eficacia en nuestras áreas funcionales.

 

(*) Profesional con sólida experiencia en la conducción, planificación, creación y desarrollo de supply chain; implementada en empresa líder multinacional alemana, con actividades en distintas unidades operativas de la industria química. Experimentado Gerente, líder y estratega de distintas áreas de trabajo: operaciones, planeamiento estratégico, servicio técnico, logística, controlling, atención a clientes, compras y gestión de abastecimiento; desarrollando un amplio dominio en cambios de procesos, reorganización , creación de escenarios, planificación y herramientas de gestión.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia