22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Atraerán puertos de la región carga contenerizada

Redacción TLW®

Compartir

Para el año 2015 se prevé la consolidación de diversos proyectos de infraestructura relacionados con puertos en Centroamérica y la atracción de carga en contenedores, entre los que resalta la construcción de la nueva terminal de contenedores en puerto Quetzal, en Guatemala.

La obra abarcará 34 hectáreas de terreno en un plazo de 25 años con una inversión aproximada a los 250 millones. Referente a las proyecciones de carga, en las primeras etapas se espera atraer un volumen de carga de 330 mil contenedores y 700 mil para la última etapa.

Asimismo, se realizan mejoras en el puerto de Cortés, en Honduras, mediante un  plan de modernización que incluye una ampliación con la que la longitud del muelle de atraque alcance los mil 100 metros en la terminal de contenedores y 400 metros en el de carga general.

Su inversión comprometida será de 624 millones de dólares para los primeros 10 años. El área del terminal pasará de 20.6 a 62.6 hectáreas y la instalación de 11 grúas pórtico. Su empresa administradora Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) espera llegar a un tráfico de 1.8 millones de contenedores por año, tres veces más que la operación actual, y mover 580 mil toneladas de carga general, 10 veces la carga que actualmente recibe.

En lo que respecta a Costa Rica, se espera la construcción de la nueva terminal de contenedores en Moín, por lo que se espera que los trabajos de construcción comiencen en este año. De acuerdo con medios costarricenses, esta terminal se construirá en una isla artificial de 80 hectáreas con capacidad para recibir barcos de hasta 13.500 TEUs, conocidos como Post Panamax.

El nuevo puerto contará con un muelle de mil 500 metros, cinco puestos de atraque, 2.2 kilómetros de rompeolas y un canal de acceso de 18 metros de profundidad.

El Salvador impulsó el proyecto del puerto de La Unión en la zona oriental, pero a seis años de que concluyó la construcción de la primera fase especializada en contenedores, ésta no ha podido ser concesionada a un operador privado. El puerto se mantiene con una mínima actividad y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), su actual administradora, no ha atraído a ninguna naviera ni presentado aún un plan para desarrollar las zonas extraportuarias aledañas.

A modo de conclusión, Fernando Almendares, asesor portuario de nacionalidad guatemalteca, aseguró en 2013 que la competencia regional será “importante en el caso de contenedores, ya que en el resto de carga cada país maneja lo propio”.

En la mayoría de proyectos en marcha resalta el hecho de que los países han optado por trabajar como socios con actores privados, pero organismos multilaterales como el BID y el BM advierten que la región debe mejorar servicios como las aduanas si desea ser más competitiva.

Fuente: http://www.mundomaritimo.cl/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores