20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Atraerán puertos de la región carga contenerizada

Redacción TLW®

Compartir

Para el año 2015 se prevé la consolidación de diversos proyectos de infraestructura relacionados con puertos en Centroamérica y la atracción de carga en contenedores, entre los que resalta la construcción de la nueva terminal de contenedores en puerto Quetzal, en Guatemala.

La obra abarcará 34 hectáreas de terreno en un plazo de 25 años con una inversión aproximada a los 250 millones. Referente a las proyecciones de carga, en las primeras etapas se espera atraer un volumen de carga de 330 mil contenedores y 700 mil para la última etapa.

Asimismo, se realizan mejoras en el puerto de Cortés, en Honduras, mediante un  plan de modernización que incluye una ampliación con la que la longitud del muelle de atraque alcance los mil 100 metros en la terminal de contenedores y 400 metros en el de carga general.

Su inversión comprometida será de 624 millones de dólares para los primeros 10 años. El área del terminal pasará de 20.6 a 62.6 hectáreas y la instalación de 11 grúas pórtico. Su empresa administradora Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) espera llegar a un tráfico de 1.8 millones de contenedores por año, tres veces más que la operación actual, y mover 580 mil toneladas de carga general, 10 veces la carga que actualmente recibe.

En lo que respecta a Costa Rica, se espera la construcción de la nueva terminal de contenedores en Moín, por lo que se espera que los trabajos de construcción comiencen en este año. De acuerdo con medios costarricenses, esta terminal se construirá en una isla artificial de 80 hectáreas con capacidad para recibir barcos de hasta 13.500 TEUs, conocidos como Post Panamax.

El nuevo puerto contará con un muelle de mil 500 metros, cinco puestos de atraque, 2.2 kilómetros de rompeolas y un canal de acceso de 18 metros de profundidad.

El Salvador impulsó el proyecto del puerto de La Unión en la zona oriental, pero a seis años de que concluyó la construcción de la primera fase especializada en contenedores, ésta no ha podido ser concesionada a un operador privado. El puerto se mantiene con una mínima actividad y la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), su actual administradora, no ha atraído a ninguna naviera ni presentado aún un plan para desarrollar las zonas extraportuarias aledañas.

A modo de conclusión, Fernando Almendares, asesor portuario de nacionalidad guatemalteca, aseguró en 2013 que la competencia regional será “importante en el caso de contenedores, ya que en el resto de carga cada país maneja lo propio”.

En la mayoría de proyectos en marcha resalta el hecho de que los países han optado por trabajar como socios con actores privados, pero organismos multilaterales como el BID y el BM advierten que la región debe mejorar servicios como las aduanas si desea ser más competitiva.

Fuente: http://www.mundomaritimo.cl/

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores