La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anunció el otorgamiento de un contrato para construir una terminal de fluidos dentro del recinto manejado por la Administración Portuaria Integral (API) de Guaymas, Sonora, cuya licitación fue convocada el pasado 28 de mayo en el Diario Oficial de la Federación.
Con una inversión de origen privado de 60 millones de pesos, el proyecto se asentará en una superficie de 10 mil metros cuadrados, en la que se construirán dos tanques de almacenamiento de 25 metros de diámetro por 13 metros de altura, con capacidad de 10 mil toneladas cada uno. Se administrará por medio de un contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones, que incluye la construcción, equipamiento, operación y explotación de la instalación portuaria durante una década, con la posibilidad de prórroga por otros cinco.
En la nueva terminal se podrán movilizar 300 mil toneladas de fluidos al año; no tendrá frente de agua, e incluirá un ducto subterráneo para carga y descarga de buques desde los muelles dos, tres y cuatro.
Actualmente, Guaymas administra la única terminal de este tipo existente en México, la cual inició operaciones el 3 de noviembre de 2009. Cuenta con dos tanques con capacidad para 40 mil toneladas de fertilizante líquido, que puede manejar hasta 400 mil toneladas meìtricas de ese producto al año.
Con la nueva instalación, el puerto sonorense expandirá sus oportunidades de negocio, además de que ayudará a ofertar fertilizantes líquidos de bajo costo a productores nacionales y extranjeros.