11 de Julio de 2025

logo
Histórico

ASA y UNAM imparten diplomado sobre aeropuertos sustentables

Redacción TLW®

Compartir

A fin de impulsar el fortalecimiento del sector aeroportuario nacional, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México realizarán el 11 Diplomado internacional en planeación de aeropuertos con enfoque sustentable.

El objetivo de este diplomado es identificar, analizar y evaluar los conocimientos y herramientas de aspectos técnicos especializados y normativos para participar en la planificación y desarrollo de estrategias para el diseño, construcción y operación de nuevos aeropuertos.

Así como en la modernización de aeropuertos existentes, con un enfoque de sustentabilidad en sus aspectos económico, social y ambiental, refirió la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El curso va dirigido a ingenieros, arquitectos, biólogos, ecólogos, planificadores urbanos, consultores, administradores aeroportuarios, servidores públicos, involucrados en el sector aeroportuario, profesionistas de otras disciplinas y técnicos especializados.

Los interesados deberán comprobar experiencia en el sector de tres años en las áreas relacionadas con la edificación, infraestructura y administración aeroportuaria o en áreas aeronáuticas o aeroportuarias.

Para mantener a la vanguardia estos esfuerzos de capacitación, ASA y la UNAM rediseñaron las estrategias didáctico-académicas del diplomado y se renovaron los contenidos con base en la normatividad establecida por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El diplomado se realizará a través de sesiones en línea y presenciales, con una duración de 168 horas, del 25 de febrero al 24 de mayo del 2019.

Mayor información:

-ASA
+5255 5133 1000

[email protected]

-UNAM
+5255 5622 0006
[email protected]


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa