24 de Junio de 2025

logo
Histórico

Arribará buque de 400 metros de largo a Veracruz

Redacción TLW®

Compartir

Luego de tres años del inicio de su construcción, el nuevo puerto de Veracruz recibirá al primer buque de carga comercial gigante de 400 metros de eslora, el equivalente a dos veces la longitud de la Torre Latinoamericana de la Ciudad de México, y con capacidad de 18 mil TEUs, destacó Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

La fecha exacta de llegada está por definirse, aunque el área ya cuenta con el calado y dos grúas de patio para la descarga provenientes de China y consideradas las más modernas del mundo, que son necesarias para las maniobras de descarga de los buques de grandes dimensiones. Asimismo, un primer barco llega este mes para realizar pruebas operativas, pero aún se tiene que ajustar el proceso con la llegada de más barcos.

En funcionario mencionó que se tenía pensado que el primer barco llegaría en julio, pero depende de las ventanas, es decir, para que un barco llegue a Veracruz primero debe llegar, por ejemplo, a dos puertos en Estados Unidos porque son barcos de 18 mil TEUS, que pueden descargar mil 500 en Florida y seguir una ruta que pase por Veracruz y luego hacia Sudamérica, según refirió la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM).

La nueva terminal forma parte de un proyecto integral que incluye 25 obras de construcción y modernización para alinear la operación portuaria de México con los requerimientos de las empresas privadas involucradas en la Reforma Energética y el comercio. El puerto manejaba 22 millones de toneladas de capacidad y el plan es que aumente a 100 millones y se prevé que ocupe más de 60 millones de toneladas, superior al del puerto de Manzanillo en Colima y al de Lázaro Cárdenas en Michoacán juntos.

En dichas instalaciones, además de cuatro terminales para carga general, contendedores, granel agrícola y granel mineral, habrá una más para el manejo de hidrocarburos. La construcción del puerto requiere una inversión de 31 mil millones de pesos, 80% del sector privado y 10% de recursos fiscales y el resto de utilidades generadas por el propio proyecto.

La CAAAREM compartió que se la necesidad de tener esta nueva área está relacionada con la producción de 3.5 millones de vehículos en el país, que lo hace el cuarto exportador mundial, lo que implica sacar 2.2 millones de unidades por los puertos. Con estas cifras, se espera que en 2020 México sea el segundo exportador del mundo de la industria automotriz con una producción de 5 millones y una exportación de más de 3.5 millones.

Sin embargo, el problema es que por cada coche que se exporta, entra al país el equivalente a 0.42% del vehículo pero en autopartes. Entonces, si se planea la producción de 5 millones de unidades, entrarían casi 2.5 millones en piezas por los puertos. Por lo tanto, no se puede planear una industria de fabricación de automóviles de esta dimensión si no existen puertos de primer nivel, comentó Ruiz de Teresa.

Se añadió que los barcos más grandes ya llegan a Manzanillo y a Lázaro Cárdenas y ahora a Veracruz. Buques que no pasan por el Canal de Panamá, que admite naves de hasta 13 mil TEUs.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Medidas de proteción

Actualidad logística

Huracanes 2025, medidas clave de las grandes operadoras logísticas en el mundo

La logística global enfrenta grandes desafíos y empresas se preparan para la temporada de huracanes

Actualidad logística

Cinco acciones para mitigar los riesgos logísticos por el conflicto Israel-Irán

Validar lead times cada semana, entre las claves para reducir el impacto en comercio exterior

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores