19 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Arriba al puerto de Salina Cruz el buque MV Atlantic Mexico

Redacción TLW®

Compartir

El pasado sábado 16 de Septiembre arribó al puerto de Salina Cruz el buque MV Atlantic Mexico, procedente del puerto de Topolobampo, Sinaloa, con una carga de 39 mil ,413 toneladas de maíz blanco de la resiembra promovida por el gobierno federal para garantizar el abasto del grano en el país.

La embarcación fue abanderada en Singapur y entregada a sus operadores en julio de este año, la cual posee una capacidad de transportación de 50 mil toneladas, mide 189.9 metros de eslora, 32.2 metros de manga y registra un desplazamiento de 33 mil 100 toneladas brutas.

Los trabajadores portuarios desembarcaron 19 mil 413 toneladas del producto agrícola en el puerto de Salina Cruz y será destinado a DICONSA para el envío a sus almacenes regionales ubicados en los estados de Oaxaca, Chiapas y el sur de Veracruz. Las primeras tres mil toneladas desembarcadas serán transportadas a Arriaga, Chivela, Chiapa de Corzo, Tepisca y San Cristóbal de la Casas en Chiapas.
Una vez concluidas las maniobras de descarga en el puerto, el buque MV Atlantic Mexico continuará su viaje hacia el sur y después de cruzar el canal de Panamá, arribará a puerto Progreso en Yucatán para desembarcar las 20 mil toneladas restantes de maíz.

Esta logística prevista para Salina Cruz registrará el movimiento de 650 viajes en camiones tipo full con jaulas graneleras y generará más de 200 empleos directos, así como una derrama económica regional importante durante su desarrollo.

Dentro de los beneficios que ofrece el puerto de Salina Cruz se encuentran rendimientos competitivos, 30 días libres de almacenamiento, tarifas promocionales, una gestión aduanal ágil, además de opciones logísticas para el desarrollo del comercio nacional e internacional de la región.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista