4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Arriba a Lázaro Cárdenas el buque MSC Amsterdam

Redacción TLW®

Compartir

El buque MSC Amsterdam atracó en el puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán, el 22 de marzo, tiene una capacidad de 16 mil TEUs, portal bandera panameña, cuenta una eslora de 399 metros y 54 metros de manga.

De acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), el buque MSC Amsterdam es considerado el más grande en la historia del Sistema Portuario Nacional mexicano.

El buque arribó a la Terminal especializada de contenedores II, operada por la empresa APM Terminals y el 25 de marzo se prevé que atraque en la Terminal especializada de contenedores I, operada por la empresa Hutchison Ports LCT.

El buque será atendido en ambas terminales con cinco grúas de pórtico de manera simultánea, gracias a las inversiones en equipamiento de punta.

Con rendimientos de 100 cajas por hora (BMPH), en APM Terminals (TEC II) será cargado con 5 mil contenedores en un tiempo estimado de 50 horas de operación continua.

En Hutchison Ports LCT (TEC I) será cargado con 2 mil cajas en un tiempo estimado de 14 horas de operación y tiene programada su salida para el martes 26 a las 7:00 horas con destino a Shanghái, China.

“El Puerto Lázaro Cárdenas da muestra de su competitividad para la recepción de grandes navíos e impone una nueva marca con el arribo de este portacontenedores.

“El recinto michoacano reitera el nivel de su capacidad operativa, siendo esta altamente moderna, segura y competitiva lo que le permite ser una plataforma logística de clase mundial”, refirió la APILAC.

Otras características del buque MSC Amsterdam:
-Fecha de entrega del astillero a la línea naviera: 15 de abril de 2015.

-Astillero: Geoseong STX Shipyard, Corea del Sur.
-Línea naviera: Mediterranean Shipping Company (MSC).
-TRB: 176 mil 490.
-Capacidad de TEUs: 16 mil 652.
-IMO: 96 06 338.

-Puerto de origen: Vostochny Port, Rusia.
Imagen: Cortesía APILAC.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores