20 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Arranca CANACAR parador en la autopista México-Querétaro

Redacción TLW®

Compartir

Motivado por la convocatoria emitida por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) para instalar dentro del territorio nacional paradores seguros, fue inaugurado este martes 22 de noviembre el primer “Parador Mexiquense, Parador Seguro”, que ofrecerá servicios integrales de calidad, así como instalaciones seguras que brinde tranquilidad y protección a los operadores y las mercancías que trasladan.

Se informó que el parador está ubicado en el kilómetro 59+800 de la autopista México-Querétaro, municipio de Huehuetoca, Estado de México, y es el resultado de una alianza estratégica entre esa asociación, el Parador Mexiquense y Solucertt, quienes a través de la firma de un convenio brindarán diversos servicios y beneficios como atención médica, trámites de licencia ante la autoridad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), entre otros, al operador.

Juan Carlos Muñoz Márquez, Presidente de CANACAR, manifestó que para lograr que el proyecto se concretara, “no solamente se requería la inversión, sino se necesitaba de la confianza de los empresarios para que invirtieran en todo lo necesario para servir al operador las ventajas y beneficios con tecnología de punta, así como comodidad y seguridad durante su recorrido”.

“Se logró trabajar con la SCT y se llevó mucho tiempo; había que convencer a las autoridades de que somos confiables, que sí podemos nosotros darles el servicio médico a los operadores a través de la tercerización, eso fue uno de los grande logros…esto va a abrir un abanico para seguir replicando y hacer esto cada vez más grande”, subrayó.

Adriana Toledo Escalante, Secretaria General  de Solucertt y en representación del Parador Mexiquense, indicó que los operadores del ramo podrán gozar del servicio de salud, pues se construyó una clínica que realiza, con precios preferenciales en 90 minutos, los exámenes psicofísicos y de antidoping que exige la SCT.

El parador tiene vigilancia las 24 horas, monitoreado a través de circuito cerrado, cuenta con área de estacionamiento de camiones, tiendas de conveniencia, sanitarios, regaderas, facturación electrónica, cajero automático y con el servicio de carga de combustible. Asimismo, dentro del parador se encuentran funcionando las oficinas de la Coordinación Regional de la Zona Centro de CANACAR que abarca las zonas de Tlalnepantla, Toluca, Pachuca, Ahuazotepec, Zumpango y Tula.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores