3 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Argumentan en el LogisticSummit que S&OP es principal herramienta de la alta gerencia

Redacción TLW®

Compartir

"En el curso de los próximos 10 años, la planificación ejecutiva de ventas y operaciones -Executive S&OP- surgirá como la principal herramienta de gestión de la alta gerencia. Además, se considera indispensable para las organizaciones que requieren equilibrar la oferta y la demanda en un entorno complejo y sujeto a rápidos cambios", afirmó Tom Wallace, escritor y educador especializado en el tema.

En el marco del International LogisticSummit México 2009, el académico del Center for Operational Excellence de la Universidad de Ohio explicó que S&OP es una toma de procesos que vincula las áreas operativas con las financieras, genera un único conjunto de ventas que establece estrategias básicas y es un esfuerzo a nivel empresa.

Bajo este argumento, señaló que es el principal proceso de coordinación en una compañía, dado que factores como el volumen y la mezcla son responsabilidad de la alta gerencia y la gerencia media, respectivamente.  

Executive S&OP motiva al cambio y puede implementarse en un tiempo aproximado de ocho a 12 meses, requiere de computadoras, datos y gente; sin embargo, estos dos últimos componetes son los más esenciales, detalló Wallace.

La práctica de negocio vincula lo que sucede al interior de la organización con lo que acontece en la realidad y permite ejecutar un plan comercial con niveles planificables, cuya revisión mensual posibilita a la alta gerencia distinguir beneficios duros y blandos.

El especialista consideró que S&OP Executive es fácil de entender y que el reto se sitúa en el cambio de conducta organizacional; sin embargo, dijo Wallace, los resultados exitosos constituyen beneficios tempranos, así como una estrategia de bajo riesgo, bajo costo y alto impacto.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores