5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Apuestan empresas colombianas por mercado mexicano

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Norberto Amador Islas, Consejero Comercial de ProMéxico en Colombia, la cultura del empresariado colombiano va cambiando poco a poco porque se atreve a invertir y llega de manera importante a la región de Centroamérica, sin embargo, aseguró que no todas las mil empresas colombianas que están invirtiendo en México salen del país andino.

Entrevistado durante el XVIII Congreso Internacional de FITAC en Bogotá, Colombia, el 6 y 7 de octubre, Amador Islas indicó que dichas compañías colombianas llegan a invertir a alguna empresa o van de la mano con un local mexicano, como la empresa de seguros Sura, quien se ha colocado en muy poco tiempo en el tema de pensiones. Hay que tener muy buena capacidad y eso los ha hecho crecer en México, pero hay otras tantas como Carvajal, restaurantes Creps and Wafles, precisó.

Agregó que algunas de estas empresas dan el salto a México y a algunos otros países, además de que la relación entre México y Colombia es muy estrecha. Para nosotros Colombia es nuestro segundo principal socio comercial en la región en América Latina y es un destino importante de inversión de empresas mexicanas que han llegado a Colombia como Claro, Telmex, Mexiquen, Bimbo, Cemex, corporativos de gran calaje que jalan a otras empresas mexicanas. Hay una mayor inversión mexicana en sectores como el de tecnología de la información donde le apuestan por considerarlo un mercado interesante, así como en industrias creativas, señaló.

A pregunta expresa de la cantidad de inversión que se genera en Colombia, refirió revisar la cifra en fuentes oficiales, "lo que tenemos ubicado son siete mil 300 millones de dólares de empresas mexicanas en Colombia; sin embargo, la cifra puede quedar muy corta, un poco más de cuatro mil millones de dólares".

El consejero comercial de ProMéxico compartió tres recomendaciones para que las empresas inviertan en Colombia. La primera y principal, es que se documenten bien, que ocupen el mayor grupo de fuentes de información que les permita ganar en un adecuado plan de exportación o internacionalización antes de hacerlo. La segunda es "venir y oler el mercado, empaparse del ambiente de negocios que tiene estos países". Y tercera, que ocupen instituciones como ProMéxico, que se especializa en estos temas.

En cuanto a los próximos proyectos estratégicos entre México y Colombia, mencionó que el país andino está recibiendo la Cumbre Latinoamericana de Industrias, en en Cartagena de Indias, en el cual habrá empresarios de ambos países. El Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) con la alianza de los cuatro países, trabaja algunas propuestas, habría la posibilidad que pueda estarse reuniendo un comité colombo-mexicano que tiene entre sus mandatos conocer cómo se acercan los países en la parte comercial para acrecentar esta integración.

El fideicomiso del gobierno mexicano del cual es consejero Norberto Amador Islas tiene tres líneas de acción: buscar cómo llevar inversión del país en el que estamos, hacia el mercado mexicano, dando asesoría, información, les ponemos en contacto con actores potenciales; promover las exportaciones mexicanas al resto del mundo, a través de múltiples negocios; y promover que vayan más empresas mexicanas a esos países.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores