10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Apuesta China por mercado mexicano

Redacción TLW®

Compartir

A finales del año pasado se registró el 50% de importaciones de maquinaria, eléctrica y electrónica en México provenientes de China. En ese sentido, el mercado mexicano es el segundo preferido de inversión del país asiático.

Lo anterior se debe a los planes de crecimiento de China, los cuales apuntan al 7% en este año, por lo que "una gran parte de empresas manufactureras tendrán que encontrar la forma de mantener un incremento de participación en el mercado donde el crecimiento ha sido muy lento y la competencia en costos de producción con los países vecinos ha aumentado", declaró David Chen, Director de la Práctica de China en México de Deloitte.

En este contexto, muchos empresarios chinos tratan de apoyarse en México para expandir sus canales de distribución en la región de América Latina, especialmente hacia Estados Unidos. “Mientras los consumidores estadounidenses continúen demandando bienes de consumo de alta calidad y a precios razonables, China continuará invirtiendo en México", agregó el experto de Deloitte.

De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina, la Inversión Extranjera Directa de China en América Latina ascendió a $15.3 mil millones y $22.7 mil millones en 2010 y 2011 respectivamente, lo que produjo un aumento significativo en comparación con los últimos 9 años.

“Es recomendable no perder de vista que se debe trabajar en establecer una colaboración ganar – ganar entre ambos países. Es importante ser sensible hacia las diferencias culturales, entenderlas y brindar a las empresas chinas certeza para establecer una relación de negocios confiable", concluyó David Chen de Deloitte México.

Fuente: Deloitte


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa