11 de Julio de 2025

logo
Histórico

Apuesta ABB México por robótica en logística

Redacción TLW®

Compartir

Los almacenes, centros de distribución y proveedores de logística se enfrentan hoy día a una creciente presión para mejorar la productividad y la rapidez. Como resultado, las empresas buscan nuevas formas innovadoras para maximizar el rendimiento a través del uso de soluciones automatizadas, incluyendo aplicaciones robóticas, expuso Vicente Magaña, nuevo Presidente y Director General de ABB México.

Durante su primer encuentro con medios de comunicación, Magaña señaló que la estrategia de negocio de la compañía para 2018 será su compromiso para poner a México a la vanguardia tecnológica de la digitalización industrial a través de sus diversas plataformas.

“Para tener éxito, las soluciones deben ser escalables, flexibles y confiables, así como capaces de optimizar tanto los procesos como los controles. Esto requiere una mayor colaboración entre personas, robots e islas de automatización. La digitalización lo une todo, la información útil conduce a mejores decisiones y ayuda a los distribuidores a aprovechar los beneficios del concepto de internet 4.0, aumentado la productividad, flexibilidad y eficiencia a lo largo de toda la cadena de valor. ABB está ayudando a sus clientes a gestionar esta transición hacia una mayor eficiencia y fiabilidad mientras abren la puerta al centro logístico del futuro”, enfatizó el ejecutivo.

ABB participó en la construcción el primer puerto inteligente en Lázaro Cárdenas, Michoacán, el cual opera con el 85% menos de personal que cualquier puerto tradicional con estas capacidades: “Es un puerto totalmente automatizado con fibra óptica y conectividad, que se arrancó desde la parte de ingeniería básica y de detalle. Me atrevo a asegurar que es único en las Américas con estas características”, dijo Magaña.

Para el ejecutivo, el puerto inteligente en Lázaro Cárdenas, es un ejemplo de cómo en México se están aplicando las operaciones colaborativas: “Ya podemos tener la trazabilidad de los alimentos desde que se embarcan en algún lugar de Asía. Se puede saber la temperatura que tuvieron esos productos desde el momento que llegaron al primer contenedor refrigerado y cómo fueron moviéndose hasta llegar a México. Con esto podemos unir la trazabilidad y la conectividad para lograr las operaciones colaborativas”.

Durante el evento, Magaña también habló sobre la plataforma ABB Ability, solución digital para servicios públicos, industrias, transporte e infraestructura, que permite resolver problemas reales de las empresas y generar nuevas oportunidades de negocio.

“ABB Ability ayuda a crear nuevos procesos y a desarrollar los existentes, proporcionándoles nuevas ideas y optimizando su planificación y control de sus operaciones en tiempo real. Los resultados pueden incorporarse a los sistemas de control para mejorar indicadores clave como disponibilidad, velocidad y rendimiento”, detalló Magaña.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa