29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Apoyan a exportadores de EU en envíos internacionales

Redacción TLW®

Compartir

UPS anunció un nuevo servicio de recolección sabatina en Estados Unidos para envíos internacionales, que beneficiará a los exportadores para procesar envíos seis días a la semana y acelerar los pedidos del fin de semana, ganando un día en el tiempo de tránsito.

La industria automotriz o el sector de alta tecnología se beneficiarán con este sexto día para hacer envíos internacionales ya que acelerarán la reposición de inventario, utilizarán el espacio del almacén de manera más eficiente y aumentarán la productividad.

Los negocios que programen la recolección de los envíos los sábados desde ese país hacia 57 destinos en América, Europa y la región Asia-Pacífico, se procesarán y enviarán el mismo día y se entregarán el lunes, con lo cual mejora el tiempo que ofrece la firma.
Las empresas estadounidenses, especialmente los pequeños y medianos minoristas en línea, exportarán productos a los mercados internacionales de crecimiento, satisfarán las expectativas de sus clientes y competirán con los minoristas en línea en el país de destino.

Esta mejora en el servicio reducirá la posibilidad de que los compradores en línea abandonen el carrito de compra, porque una entrega más rápida podrá generar una ventaja competitiva sobre otros negocios en línea a nivel internacional.

Las tiendas en línea que buscan clientes más allá de las fronteras también pueden beneficiarse de otras opciones ofrecidas por UPS como envío desde la tienda y otras soluciones de valor agregado, señaló la firma logística.

Este servicio se podrá combinar con los centros UPS Access Point en todo el mundo, que incluyen empresas independientes que ofrecen a los compradores en línea un lugar conveniente y seguro para recolectar sus envíos.

Beneficios de exportar a diversas regiones
La Asociación de Pequeñas Empresas de Estados Unidos reporta que menos del 1% de 30 millones de empresas estadounidenses exporta y que el 58% de las que exportan, lo hace a un solo país.

El 95% de los consumidores del mundo vive fuera de Estados Unidos, lo que proporciona grandes mercados sin explotar.

Las empresas que exportan abren sus posibilidades a nuevos clientes y socios, también aumentan la diversificación de los ingresos.

Al enviar productos a múltiples países tienen un 8.5% menos de probabilidad de cerrar sus puertas, en comparación con aquellas que no exportan.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores