9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Apoya GS1 México a productores de frutas y verduras para cumplir con iniciativa PTI

Redacción TLW®

Compartir

A fin de apoyar a los productores de frutas y verduras en el cumplimiento en tiempo y forma de la adopción de la Iniciativa de Trazabilidad de Productos Frescos, PTI (Produce Traceability Initiative) que implica codificar las cajas con códigos de barras para exportación a Estados Unidos, GS1 México anunció que brindará su conocimiento y experiencia en el tema de códigos de barras, identificación y trazabilidad.

En conferencia de prensa, Miguel Ángel Peralta, Director General de GS1 México, indicó que a raíz de las contingencias alimentarias y sanitarias como la influenza que atacó a México en 2009, la adopción de la trazabilidad se ha acelerado en el país y en el mundo a tal grado de convertirse en un movimiento más organizado para el cumplimiento de estándares.

Incluso, el directivo aseguró que el 90% de las empresas que están asociadas a este organismo ya cuentan con trazabilidad en sus sistemas, por lo que, dijo, con la iniciativa PTI se dará mayor celeridad y seguridad en la entrega de productos.

Aunado a ello, Miguel Ángel Peralta indicó que uno de los principales beneficios de la trazabilidad es la disminución de la merma, simplifica procesos de embarque, promueve la estandarización de embalajes y mejora la operación logística debido a que se genera un mayor control.

La iniciativa PTI no es obligatoria, es un requerimiento comercial impulsado por el Produce Marketing Association (PMA), GS1 US, United Fresh Produce Association y Canadian Produce Marketing Association (CPMA) que nació en 2009 con el objetivo “de ayudar a la industria a maximizar la eficiencia y velocidad de los procedimientos de rastreo y trazabilidad a la lo largo de la cadena de suministro, teniendo como primera etapa la codificación de cajas de frutas y verduras para 2012”.

Este acuerdo entre empresas norteamericanas busca procesos de trazabilidad completos a través de productos etiquetados al momento del embalaje, así como la captura y almacenamiento de la información logrando consistencia en los datos.

Según GS1 México, hasta el momento el momento han tenido un acercamiento positivo con los productores mexicanos y asociaciones del ramo de frutas y verduras para conocer los requerimientos de la implementación del código de barras y de la trazabilidad en sus productos.

En 2010, las exportaciones agroalimentarias que realizó México hacia el mundo superaron los 18 mil millones de dólares, 12.5% más que en 2009, y se espera que en este 2011 se rebase la cifra.

De acuerdo con cifras de ese organismo, Michoacán, Sinaloa, Guanajuato, Chihuahua y Veracruz tienen principal cliente a Estados Unidos en productos como papaya, chile, tomate, naranja, aguacate, entre otros. Para este año la SAGARPA prevé que el total de las exportaciones mexicanas de frutas y verduras  rebasen los 20 mil millones de dólares, siendo Estados Unidos el receptor de más de 90% de las ventas en el ramo de hortalizas.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro