13 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aplican reforma a la Ley de Navegación y Comercio

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con el objetivo de definir con precisión la figura delpilotaje o practicaje, el cual es considerado como un servicio de interéspúblico y que coadyuva a la preservación de la seguridad, soberanía eindependencia nacionales, se reformaron las leyes de Navegación y ComercioMarítimos y a la de Puertos en la Cámara de Diputados con 434 votos a favor.

Esta reforma define a la Zona de Pilotaje como: puertos,terminales, terminales costa afuera, marinas, instalaciones portuarias, canalesde navegación, áreas de fondeo, áreas de seguridad y vías navegablesdelimitadas y aquellas en que se determine como obligatorio el pilotaje.

De la misma forma, la reforma conceptualizó a pilotaje opracticaje como la actividad que realiza una persona física de nacionalidadmexicana por nacimiento, llamado práctico o piloto de puerto, consistente enrealizar maniobras de entrada, salida, fondeo, enmienda, atraque o desatraquecon las embarcaciones, a fin de preservar la vida humana, el medio ambientemarino, la seguridad de las embarcaciones y de las instalaciones portuarias enlas zonas de pilotaje.

También se establece que el servicio público de pilotaje opracticaje se prestará en forma continua, permanente, uniforme, regular y porturnos durante todo el año, las veinticuatro horas del día, exceptuando losperiodos en que el estado del tiempo, las marejadas o corrientes y lasaturación del puerto impidan prestar ininterrumpidamente el servicio depilotaje, y cuando el servicio sea alterado por causas de interés público ocuando así lo determine la autoridad competente.

Con estos cambios, el diputado José Soto Martínez (MC)destacó que la trascendencia de las reformas radica en que repercuten de maneradirecta en el fortalecimiento y desarrollo de la actividad portuaria, alpriorizar aspectos relacionados con la vida humana y el medio ambiente.

Por ello, dijo, su partido está a favor de dotar deherramientas al servicio público de pilotaje y practicaje, ya que es necesarioque los pilotos de los puertos tengan certeza jurídica, especialmente porque aldesempeñar sus labores garantizan la vida humana, la integridad de lasembarcaciones y el ambiente marino.

Por el PRI, el diputado Francisco Grajales Palacios refirióque la falta de una adecuada definición sobre esta actividad generaba que seencontrara en un estado de ambigüedad el término. Por lo tanto, es oportunoconceptualizar esta figura, así como establecer una adecuada definición de laszonas de pilotaje, con lo que se evitará que se tengan dudas sobre losdiferentes lugares en los que se lleva a cabo la práctica de esa actividad.

Explicó que debido a la importancia que tiene el servicio depilotaje o practicaje se establecen dos medidas fundamentales para laprofesionalización de quienes desarrollen esta actividad. Una, que es dotar ala Secretaría de Comunicaciones y Transportes de la facultad de otorgarcertificados de competencia. Otra, en la obligación a cargo de los pilotos depuerto, de realizar prácticas en el puerto y zona de pilotaje donde aspira aprestar el servicio.

Fuente: www.terra.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación