14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aperturan Centro de control para la supply chain

Redacción TLW®

Compartir

Infor anunció un nuevo Centro de control que combina datos de la Red Comercial Infor GT Nexus con las funcionalidades de Inteligencia Artificial (IA) de Infor Coleman, con el objetivo de que los líderes de la cadena de suministro eliminen los silos organizacionales y actúen a la velocidad que requiere el negocio y así las cadenas se operen según los datos, en forma autosuficiente y confiable.

“La solución da visibilidad de punta a punta, con ciencia de los datos y ayuda a los responsables de la cadena a filtrar la problemática diaria, poner en contexto la información adecuada para una mejor toma de decisiones y ejecutar rápido cualquier acción con inteligencia predictiva y prescriptiva. La visibilidad del centro junto con las funcionalidades de machine learning permiten predecir los temas futuros de la cadena ayudando a las empresas a reaccionar en forma anticipada”

En un comunicado, la compañía indicó que el centro faculta que las empresas avancen hacia el autoservicio de sus cadenas de suministro al empoderar a los usuarios, automatizando las tareas rutinarias y dando inteligencia en red.

Rod Johnson, Vicepresidente Ejecutivo de Manufactura y Cadena de Suministro de Infor, comentó que los ejecutivos de la supply chain piden urgentemente una mayor inteligencia y visibilidad, en forma más rápida y con anticipación para reducir los riesgos y garantizar confiabilidad a los clientes.

“El centro da confiabilidad y seguridad en un mundo que históricamente ha sido volátil y sujeto a riesgos. Por primera vez, las organizaciones de la cadena están empoderadas para brindar un autoservicio de consistencia que sea un diferenciador competitivo. Cada vez más, los clientes exigentes requieren que las cadenas operen en forma más proactiva. Las organizaciones de la cadena deben ver lo que pasa mañana y actuar hoy”.

Añadió que el promedio de cambio en las cadenas es de 50 veces por segundo en la red comercial de GT Nexus, pero que las soluciones actuales no están bien equipadas para dar visibilidad oportunamente, debido a la falta de conectividad de la red y la falta de capacidad de contar con la información actualizada en tiempo real, para actuar rápido. Como resultado, los responsables de la cadena cuentan con una sobrecarga de datos y luchan para poder acceder y procesarlos.

Por su parte, Ann Grackin, CEO de ChainLink Research, opina que la visibilidad del inventario en toda la red de la supply chain junto con la visibilidad logística y la ciencia de datos puede detectar y predecir los temas que surgen en forma anticipada, y esto es un requisito para la ejecución proactiva de la cadena. “En el mundo actual de cadenas de suministro en rápido movimiento, no es suficiente saber dónde se encuentra el inventario.

“Los ejecutivos necesitan contar con visibilidad avanzada y con inteligencia predictiva que les informe las decisiones en el día a día para identificar y mitigar los potenciales problemas del ciclo, de esta manera protegiendo la facturación y maximizando los márgenes”.

Se añadió que el Centro de control monitorea continuamente el flujo de los productos, materiales, órdenes, demandas y capital por medio de la red y separa las oportunidades de los problemas. Aplica la IA y el machine learning para entender el contexto de cada oportunidad y prescribir la mejor solución. También mide el pulso constante de la cadena de suministro.

Esta es la diferencia entre una aplicación en red y un sistema con piezas anexadas que brinda información que en segundos queda desactualizada. Y cuenta con inteligencia de datos nativa, que es la base de una cadena de suministro impulsada por datos. Asimismo, monitorea el flujo de la red por medio de una serie de puntos de control en vivo.

“Muchas cadenas están solo configuradas para considerar una transacción para saber si existe algún tema en cuestión, como en el caso del stock. El centro cuenta con una observación dinámica. Puede saber si las cosas se están moviendo o no. Calcula y sabe el estado normal y observa constantemente el movimiento del flujo para reconocer los cambios en el patrón. Antes de que el problema aparezca, el sistema sabe si algo no está bien y determina si es necesario tomar acción. En tal caso el centro prescribe la acción y mide los resultados para aprender y mejorar a lo largo del tiempo”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa