10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Anuncian plataforma para digitalización transaccional marítima

Redacción TLW®

Compartir

IBM y Maersk Line anunciaron que trabajan en el desarrollo de la plataforma Blockchain para la industria del transporte marítimo de contenedores que permitirá la digitalización transaccional, lo que representa una solución al rastro de papeles, de acuerdo con un comunicado de la empresa de soluciones tecnológicas, en donde se señala que esperan trabajar con una red de proveedores de carga, freight forwarders, navieras, puertos y autoridades de aduanas para construir la nueva solución y lanzarla este año.

Se espera que Blockchain digitalice el proceso de la cadena logística y permita a todos los involucrados en el transporte marítimo mantener  un rastreo preciso de la documentación de manera online. También ayudará a mantener la trazabilidad de decenas de millones de contenedores en el mundo, con lo cual se prevé un ahorro de miles de millones de dólares para la industria marítima.

“Como parte de la cadena logística contenerizada y con la ambición de digitalizar el comercio global, estamos entusiasmados con esta cooperación y su potencial para generar eficiencia sustancial y ganancias en productividad para las cadenas logísticas globales, mientras disminuye e fraude y aumenta la seguridad”, comentó Ibrahim Gokcen, Jefe Digital Maersk.

Asimismo, Blockchain ayudará a establecer transparencia entre las partes, pues la solución está pensada para ayudar a reducir fraudes y errores, reducir los tiempos que los productos se mantienen en procedimientos de tránsito y embarque, mejora el manejo de inventario y ayuda a reducir los desperdicios y costos generales.

Los dueños de la carga también se beneficiarán de esta red, ya que la solución puede ayudar a reducir los costos de procesamiento de la documentación y así eliminar retrasos asociados a los errores cometidos en el movimiento físico de los papeles. Además, proveerá visibilidad del contenedor a medida que avanza a través de la cadena logística.

Para las autoridades aduaneras, la solución entregará trazabilidad en tiempo real, mejorando significativamente la información disponible para el riesgo de análisis, lo cual eventualmente podría derivar en mayor seguridad y eficiencia en las inspecciones fronterizas.

Fuente: Mundo Marítimo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa