9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Anuncian agenda de Talleres del Logistic Summit

Redacción TLW®

Compartir

Especialistas de logística, supply chain, transporte, producción y comercio exterior, se darán cita en los Talleres Segmentados (8 conferencias totalmente gratuitas) que se realizarán en el marco del International Logistic Summit & Expo México, los próximos 7 y 8 de marzo en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

Por segundo año consecutivo, el International Logistic Summit & Expo México presenta los talleres segmentados, además de su Congreso y sus Conferencias Gratuitas, donde abre un espacio para el intercambio de información sobre las tendencias actuales de la comunidad logística. Los tópicos a tratar serán transporte intermodal, logística inversa, comercio exterior, seguridad, cadena fría, relación con proveedores, consolidación de carga y logística frente a desastres.

En el primer día de actividades, Juan Gaytán, Investigador Emérito del  Tec de Monterrey y académico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), abrirá las sesiones con el tema Logística inversa: Una segunda oportunidad de negocio. Después León Rojas,  Gerente Senior de Distribución Logística de Sony, hablará sobre la Sinergia en consolidación de carga.

Otro de los temas será el de la Profesionalización de la cadena fría, impartido por Víctor Manuel Ubiarco, Gerente de Transporte Corporativo de Bachoco. El cierre del primer día se dará con la mesa panel Respondiendo con eficiencia ante inundaciones y huracanes, donde participarán Édgar Guillaumin, Presidente del Comité de Logística de American Chamber México; Carlos Dávila y Eduardo Jiménez, Miembros también de este comité de AmCham.
 La segunda jornada comenzará con la charla de Hugo Medrano, Program Manager Services Supply Chain Delivery de Cisco Systems de México,  con el tema El nuevo rol del agente aduanal; posteriormente, Alejandro Reyes, Director de Costumer Service de Unilever, presentará Hacia una excelente relación con proveedores.

Sergio Márquez, Gerente de Seguridad y EHS de Pfizer, compartirá sus consejos en cuanto a Gestión del riesgo para seguridad en farma. Y como cierre del programa de Talleres Segmentados, Isaac Franklin, Presidente de la Asociación Mexicana del Transporte Intermodal (AMTI), brindará los más descados Consejos prácticos para adoptar intermodal.
Los horarios establecidos para los Talleres Especializados van de las 12:00 a las 18:30 horas el primer día, y el segundo de las 12:00 a las 19:00.

 

Para más información consulte:
http://www.logisticsummit.com/conferencias-2/talleres-de-transporte/

http://www.logisticsummit.com/pre-registro/

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro