4 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Anuncian a las 500 empresas más grandes del mundo

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con la lista de Fortune sobre las 500 compañías más grandes del mundo, China desplazó a Japón al segundo lugar en cuanto a organizaciones; mientras que la petrolera británico-holandesa Shell lidera el ranking seguido por Walmart.

En este escenario, el avance del sector empresarial de China es de 73 empresas, 12 más respecto de 2010, por lo que ubica a  Japón con 68 compañías consolidadas en este ámbito, a pesar de que Tokio continua como la ciudad que alberga más compañías (48) de las primeras 500 del mundo.

El avance de China en una década ha sido exponencial, ya que ha multiplicado por más de seis su número de empresas dentro de las 500 más grandes a nivel internacional, pasando de 11 en 2002 a las actuales 73. Aunque Estados Unidos sigue en el primer lugar, con 132 empresas, este país ha registrado un decrecimiento ya que tenía 197, 10 años atrás.

Por su parte, México está representado por Petróleos Mexicanos (Pemex) la cual pasó del lugar 49 al 34, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanzó 13 lugares para situarse en el sitio 470. En este compendio empresarial hay ocho empresas brasileñas, otro tanto de españolas, dos mexicanas, una colombiana y una venezolana, aunque ninguna dentro de las primeras 20.

En la cuarta posición se encuentra la petrolera británica BP, mientras que Sinopec Group ocupa el quinto lugar, China National Petroleum en sexto lugar y la compañía eléctrica china State Grid en el séptimo peldaño.

Respecto a la región iberoamericana, la petrolera brasileña Petrobras está en el puesto 23, le siguen las empresas petroleras Pemex en el 34 y la venezolana PDVSA en la posición 36; el banco español Santander con el lugar 44 y la compañía de telecomunicaciones española Telefónica en el sitio 82.

En el continente europeo se reconoció la salida de 11 compañías de la lista, golpeada por la crisis bancaria que "afectó a consumidores a través del continente y pone en duda el futuro de la integración europea", indicó Fortune.

Además señaló que a pesar de la crisis financiera que golpea a Europa y de los desastres que ocurrieron en Japón (donde tuvo lugar un tsunami y terremoto el año pasado), las compañías más grandes del mundo han tenido ganancias y facturación récord en 2011.
La facturación de las 500 empresas más grandes del planeta llegó a 29.5 billones de dólares, en alza de 13.2% con respecto a 2010, las ganancias aumentaron 7%, para situarse en 1.6 billones de dólares, lo que equivale al producto interno bruto (PIB) de India.

Fuente: www.vanguardia.com.mx


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores