5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Anuncia UPS proyecciones y estrategias para 2015

Redacción TLW®

Compartir

sonia.rivero 14.00 El proveedor de servicios logísticos UPS dio a conocer sus estrategias de crecimiento a largo plazo, las cuales incluyen un mayor enfoque en las industrias verticales y en los mercados internacionales en crecimiento.

Además buscarán una inversión eficiente de capital en tecnologías, capacidades y presencia; soluciones para los clientes que aprovechen la red global de UPS y mejoras a la rentabilidad del negocio dedicado al consumidor (B2C, por sus siglas en inglés).

En lo que respecta a los objetivos financieros a largo plazo de la compañía para el 2015 hasta el 2019 se detalló que buscan aumentar los ingresos con una tasa anual promedio de 5% a 7%, incrementar anualmente las ganancias por acción de 9% a 13%, recuperar el capital invertido (ROIC, por sus siglas en inglés) entre 25% y 30%  y recomprar acciones de más de 15 mil millones de dólares y distribuir un total de 30 mil millones de dólares a los accionistas.

Asimismo, el Director Financiero, Kurt Kuehn, comentó sobre los planes de expansión continua de ingresos y márgenes de UPS.  Las principales proyecciones para el 2015 son: aumento de ingresos de 5% a 6% (más alto que el 2014); incremento de ganancias por acción de 10% a 15% (de $5.45 dólares a $5.70 dólares); y recompra de acciones por 2 mil 700 millones de dólares.

Kuehn destacó los planes de inversión de capital de 4.5% a 5% de los ingresos anuales entre el 2015 hasta el 2019.  La compañía proyecta invertir aproximadamente 2 mil millones de dólares a lo largo de los próximos cinco años para expandir su infraestructura internacional en Europa, Asia y las Américas.

Además, UPS espera que su sistema de Optimización y Navegación Integrada en Ruta (ORION, por sus siglas en inglés) reduzca las rutas diarias de los conductores de 11 a 12 kilómetros en promedio. Una vez que esté totalmente implementado en el 2017, se espera que ORION genere de $300 a $400 millones de dólares en ahorro de costos.

“La compañía se está adaptando a las cambiantes condiciones del mercado”, dijo Kuehn. “Actualmente estamos desarrollando las soluciones adecuadas para asegurar que los clientes elijan a UPS para sus necesidades futuras de cadena de suministro”.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores