15 de Junio de 2025

logo
Histórico

Anuncia Navistar alianza global con Volkswagen camiones y autobuses

Redacción TLW®

Compartir

Navistar International Corporation (NYSE: NAV) anunció que estableció una alianza estratégica de gran alcance con Volkswagen Camiones y Autobuses, que incluye una inversión en el capital social de Navistar, así como diversos acuerdos estratégicos de colaboración en tecnología, cadena de suministro y la creación de un joint venture de proveeduría.
Los acuerdos que se derivan de la alianza le permitirán a Navistar ofrecer a sus clientes acceso amplio a productos y servicios de vanguardia mediante la colaboración en temas de tecnología, así como el licenciamiento y proveeduría de productos y componentes de Volkswagen Camiones y Autobuses, al tiempo que optimizará su gasto en el desarrollo de productos. La alianza también fortalecerá la liquidez de Navistar. 
Adicionalmente, el joint venture de proveeduría fortalecerá el poder de compra de las tres principales marcas de Volkswagen Camiones y Autobuses, Scania, MAN y Volkswagen Caminhoes e Onibus, así como de las propias marcas de Navistar, International y IC Bus, dando a la empresa una mayor escala global. 
Navistar espera obtener sinergias significativas, tanto por la colaboración en temas de tecnología como por el joint venture de proveeduría. La compañía espera que la alianza dé beneficios a partir del primer año y que genere sinergias acumulativas de, por lo menos 500 millones de dólares durante los primeros cinco años. Para el quinto año, se espera que las sinergias anuales alcancen los US $200 millones para Navistar. Se estima que esta cantidad crezca año tras año cuando las empresas presenten las tecnologías que resulten de su alianza estratégica.
“En el corto plazo esta alianza beneficiará nuestras operaciones de compras a través de un mayor alcance y escala global. En el largo plazo, se pretende ampliar las opciones de las tecnologías que ofrecemos a nuestros clientes al apoyarnos en lo mejor de ambas compañías y fortalecer, el Uptime de nuestros vehículos. La inversión de Volkswagen Camiones y Autobuses fortalecerá nuestra liquidez y flexibilidad financiera, al tiempo que nos alineamos con un sólido socio estratégico”, dijo Troy Clarke, Presidente y CEO de Navistar.
“Lograr una colaboración más cercana entre nuestras marcas actuales era una prioridad para nuestra unidad de negocio de vehículos comerciales y vamos avanzando bien en este sentido. Estamos dando los siguientes pasos para convertirnos en un líder global en la industria de los vehículos comerciales. La alianza estratégica con Navistar es un gran progreso y será muy benéfico para ambas partes”, comentó Andreas Renschler, CEO de Volkswagen Camiones y Autobuses y miembro del Consejo Directivo de Volkswagen AG, responsable de los vehículos comerciales. 
Como parte de la alianza, Volkswagen Camiones y Autobuses adquirirá 16.2 millones de acciones recién emitidas de Navistar, que representan 16.6% de las acciones comunes no diluidas posteriores a la transacción (o 19.9% de acciones comunes en circulación previos a la transacción), pagará $15.76 USD, por acción equivalente a un 25% más del precio promedio de la acción de Navistar durante los próximos 90 días a partir del 31 de agosto de 2016 ó 12% más del precio de cierre de la acción de Navistar del 2 de septiembre de 2016. Navistar recibirá $256 millones de dólares por la inversión en capital que serán utilizados para diversos propósitos corporativos. 
Para subrayar la naturaleza de largo plazo de la alianza, Volkswagen Camiones y Autobuses ha accedido a mantener este paquete de acciones por un periodo mínimo de tres años. Tras llevar a cabo esta transacción, Volkswagen Camiones y Autobuses tendrá el derecho a designar a dos directores en el Consejo Directivo de Navistar.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025